El CEO de OpenAI se pronunció en contra de su rival un día después de rechazar la oferta del empresario para comprar su compañía por cerca de US$100.000 millones.
Tras rechazar la oferta de Elon Musk y su grupo de inversores para comprar OpenAI por aproximadamente 100.000 millones de dólares, el CEO de la compañía, Sam Altman, habló con los medios de comunicación y explicó algunas de las razones detrás de su decisión.
“Elon intenta todo tipo de cosas desde hace mucho tiempo. Este es solo el episodio más reciente de la semana”, declaró Altman en una entrevista con Bloomberg TV durante la Cumbre de Acción de IA en París, el pasado martes 11 de febrero.
Altman también comentó que Musk no parece una persona feliz y que probablemente “ha vivido siempre desde una posición de inseguridad. Realmente lo siento por él”, agregó.
Orígenes de la relación
Altman y Musk se conocieron en 2015, cuando ambos compartían la visión de crear una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad.
Con ese propósito, cofundaron OpenAI junto con otros expertos en IA, como Peter Thiel, Ilya Sutskever y Greg Brockman. Sin embargo, la asociación entre ellos terminó en 2018, cuando Musk dejó la junta directiva alegando conflictos de interés con sus empresas Tesla y SpaceX. Desde entonces, la relación entre ambos se ha vuelto cada vez más tensa.
En junio de 2024, Musk presentó una demanda contra OpenAI, argumentando que la empresa se había desviado de su misión original. Sin embargo, retiró la acción legal luego de que la compañía divulgara correos electrónicos de su etapa como colaborador, en los cuales sugería la posibilidad de integrar OpenAI en Tesla.
“No estamos adoptando un modelo con fines de lucro en su totalidad. Aún no tenemos claro qué dirección tomaremos, pero, pase lo que pase, la organización sin fines de lucro seguirá siendo un pilar fundamental. La junta directiva está evaluando diversas opciones para estructurar mejor esta nueva etapa, pero la organización sin fines de lucro continuará existiendo”, concluyó Altman.