Con la mejora se podrá disfrutar de «calidad de estudio» en los audios de los contenidos, incluso en lugares con mucho ruido debido a su adaptación intuitiva al entorno.
Netflix anunció la actualización de su aplicación en dispositivos Android para mejorar el sonido al disfrutar contenidos desde dispositivos móviles. Específicamente, la app integrará un nuevo códec de audio HE-AAC extendido con MPEG-D DRC (xHE-AAC) que ofrece una capacidad intuitiva para adaptarse a los entornos. Para probarlo es indispensable contar con Android 9.
Igualmente, se adapta a las condiciones de transmisión, velocidad de conexión y descarga, entre otros, para obtener un audio con «calidad de estudio» siempre que el equipo móvil así lo permita de acuerdo con su hardware disponible.
El códec está desarrollado por el instituto de investigación Fraunhofer, de Alemania, los mismos que crearon el formato MP3. La funcionalidad permite un sonido de mayor calidad en todas las transmisiones mientras se adapta a cualquier problema de estabilidad en la conexión, ofreciendo tasas de bits estéreo por encima de los 500 kbit/s.
Dice el blog de Netflix que el citado códec Netflix puede «escalar el audio a calidad de estudio» siempre que existan condiciones favorables relacionadas con la conexión a internet y la velocidad de descarga. La idea es que el audio sea nítido incluso en los entornos más ruidosos, y que también mejores las capas de sonido dentro del propio contenido, por ejemplo, permitiendo que se entiendan los diálogos de las películas de acción al mismo tiempo que suenan explosiones.
Un dato importante es que el nuevo códec de audio no puede seleccionarse manualmente. Es la aplicación la que se encargará de elegirlo automáticamente si se dan las condiciones.