Un estudio de Future, que analizó a más de 1,000 personas en Estados Unidos y Reino Unido, reveló cómo los usuarios interactúan con chatbots basados en inteligencia artificial.
¿Es necesario ser amable con la IA? Un informe de Future reveló que el 70% de los usuarios que interactúan con IA, como chatbots o asistentes virtuales, suelen ser corteses, saludando al inicio y agradeciendo al final.
El estudio, realizado en diciembre de 2024 con más de 1,000 personas en EE. UU. y Reino Unido, mostró que el 67% de los estadounidenses son amables con la IA, principalmente por hábito (82%). En Reino Unido, el 83% lo hace por costumbre, pero un 17% por temor a una posible rebelión de los robots.
Por otro lado, el 33% de quienes no son amables consideran innecesario ser corteses con una máquina o prefieren mantener sus solicitudes breves.
Los expertos tienen posturas distintas. Ben Wood, de CCS Insight, advierte que normalizar la rudeza con la IA podría afectar las interacciones humanas. A.J. Ghergich, de Botify, sostiene que la cortesía no es irracional, sino parte de nuestra naturaleza social. Además, afirma que los mensajes educados pueden mejorar el rendimiento de la IA hasta en un 30%.
Ya sea por hábito, precaución o estrategia, tratar bien a la IA podría traer beneficios. Y si no lo haces, esperemos que los robots nunca se rebelen.