Las especulaciones apuntan a que Microsoft invertirá en ChatGPT para potenciar Bing, su motor de búsqueda y así competir con Google. «La próxima gran ola de computación está naciendo, con avances en IA», dijeron
La inteligencia artificial se ha convertido en el centro de todo actualmente. Uno de los nombres que más suenan en este contexto la herramienta de generación de imágenes Dall-E y el chatbot ChatGPT, de OpenAI. Microsoft ha anunciado una inversión de largo plazo y millones de dólares en estas funciones a medida que amplía su asociación con Open AI.
En 2019, Microsoft invirtió 1000 millones de dólares en la empresa fundada por Elon Musk y el inversor tecnológico Sam Altman. El fabricante de Windows y Xbox ha realizado hasta 10.000 despidos. Sin embargo, dijo que aún contrataría en áreas estratégicas clave. ACuando dieron la noticia, el director ejecutivo Satya Nadella dijo: «La próxima gran ola de computación está naciendo, con avances en IA».
La compañía considera que la IA tendrá un «impacto de la magnitud de la computadora personal, Internet, los dispositivos móviles y la nube».

Microsoft invertirá en ChatGPT, ¿cómo se beneficia la compañía?
Microsoft posee el motor de búsqueda Bing. Si bien está rezagado en popularidad con respecto a Google, algunos sugieren que ChatGPT representa una amenaza para el líder de la industria.
The New York Times informó que ha llevado a Google a declarar un «código rojo». Ello por temor a que pueda permitir que los competidores se coman el negocio de búsqueda de $ 149 mil millones de la empresa. Anteriormente, Google se ha abstenido de lanzar algunos sistemas de IA para uso público.
La firma señaló «desafíos éticos» por no lanzar su sistema de generación de imágenes Imagen. Los investigadores dijeron que existía el riesgo de que el sistema, que está entrenado con datos extraídos de la web, aprendiera «estereotipos y representaciones dañinas».
Al respecto, Microsoft señaló que estaba comprometido con «construir sistemas y productos de inteligencia artificial que sean confiables y seguros». Dijo que usaría la tecnología de OpenAI «en nuestros productos de consumo y empresariales».
Además de ChatGPT, la empresa también produce Dall-E, que genera imágenes en respuesta a instrucciones de texto simples, y GitHub Copilot, un sistema que usa IA para ayudar a escribir código de computadora. Microsoft dijo que su plataforma de computación en la nube, Azure, continuaría impulsando OpenAI.
