La compañía tecnológica finalmente reveló el costo de Copilot, el asistente basado en inteligencia artificial para Office, meses después de su presentación.
Microsoft ha anunciado recientemente el costo de sus funciones de inteligencia artificial, fijando un precio de US$ 30 al mes. Esta decisión llega luego de haber sido lanzado Copilot, el asistente basado en inteligencia artificial para Office, hace unos meses atrás.
Esta nueva tarifa implica un aumento significativo del 53% al 83% en el costo mensual de las versiones empresariales del servicio, anteriormente conocido como Office 365, el cual es utilizado por millones de trabajadores en todo el mundo.
“Copilot pone miles de habilidades a tus órdenes y puede razonar sobre todo tu contenido y contexto para asumir cualquier tarea. Se basa en los datos de su empresa en Microsoft Graph, es decir, todos sus correos electrónicos, calendarios, chats, documentos y mucho más. Así, Copilot puede generar una actualización de las reuniones, correos electrónicos y chats de la mañana para enviarla al equipo; ponerte al día sobre la evolución de los proyectos de la última semana; o crear un análisis FODA a partir de archivos internos y datos de la web”, señaló Microsoft en un comunicado.
Microsoft 365 Copilot se incorporará a los planes Empresa Estándar, Empresa Premium, E3 y E5, con un coste adicional independiente de la mensualidad de la suite ofimática. Por ejemplo, si eliges el asistente para Empresa Estándar (12 dólares), el coste total por usuario sería de 42 dólares. A primera vista, el precio puede parecer elevado, pero parece estar justificado por las capacidades que ofrece.
Copilot es un asistente impulsado por la inteligencia artificial GPT-4, la misma tecnología que impulsa a ChatGPT. Su integración desbloquea nuevas funciones en las aplicaciones de Microsoft 365. Por ejemplo, en Word, puede redactar borradores, añadir contenido a documentos existentes, resumir texto y reescribir secciones. En PowerPoint, es capaz de convertir un archivo de Word en una presentación completa, incluyendo notas del orador.
En cuanto a Excel, los usuarios no necesitarán aprender fórmulas o atajos, ya que pueden utilizar lenguaje natural para que Copilot realice operaciones matemáticas. El asistente también puede generar modelos, identificar tendencias y crear visualizaciones con una simple instrucción. En todos los casos, la IA se presenta como un chatbot en el menú lateral, similar a Bing en Edge.
Durante los últimos meses, Microsoft ha realizado pruebas de su inteligencia artificial con un número limitado de empresas. Yusuf Mehdi, director de marketing de consumo, ha mencionado que la fase de acceso temprano ya cuenta con 600 clientes, incluyendo empresas como Emirates, Lumen y KPMG. Según Mehdi, «cuanto más utilizan Copilot, más entusiasmados están» con el asistente.
Con el anuncio del precio, Microsoft demuestra su compromiso de liderar el mercado de la inteligencia artificial y ofrecer soluciones accesibles y poderosas a sus usuarios. La compañía espera que esta medida impulse la adopción y el uso de sus funciones de IA en diversos sectores y aplicaciones.