La compañía de cauchos implementa una nueva tecnología para crear productos más sostenibles, descubre aquí cómo y en donde.
La empresa francesa desarrolladora de neumáticos Michelin en sociedad con la empresa sueca Enviro abrirán la primera planta de reciclaje de cauchos en el mundo cuya sede principal estará en Sudamérica específicamente en Chile y Perú, se prevé que den inicio a sus operaciones para el 2023.
Michelin tiene como objetivo principal demostrar su compromiso con la preservación del medio ambiente al implementar una nueva tecnología desarrollada por Enviro en la cual pretenden extraer materiales de productos (cauchos) cuyo tiempo de vida a caducado que puedan ser usados como materia prima para la elaboración de nuevos neumáticos

Por medio de un proceso de pirólisis en el cual se somete el neumático usado a elevadas temperaturas, se podrán separar materiales que no son de origen orgánico y reincorporarlos en la fabricación de nuevos productos cumpliendo con la línea general de producción de la compañía en su afán de crear productos sostenibles.
El 90% de los materiales reciclados como el diesel verde, el negro de humo, el gas y el acero serviran para una elaboracion extensa de productos a base de caucho como las cintas transportadoras y productos antivibracion. Siendo el 10% sobrante utilizado por la planta como combustible para generar energía.
Dentro de las ventajas específicas para la región Feliciano Almeida, presidente de Michelin América del Sur explicó. “La elección de América del Sur como sede de esta iniciativa pionera del Grupo Michelin refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible con un enfoque centrado en la economía circular, donde la innovación debe beneficiar al medio ambiente, contribuyendo así a una movilidad más segura, más limpia, más eficiente y más agradable”.