Impulsada por el modelo Llama 4, Meta AI promete una experiencia más personalizada, con la capacidad de recordar preferencias del usuario y adaptarse al contexto de cada conversación.
Meta presentó este jueves la primera versión de su nueva aplicación independiente de inteligencia artificial: Meta AI. Impulsada por el modelo Llama 4, la app promete una experiencia más personalizada, con la capacidad de recordar preferencias del usuario y adaptarse al contexto de cada conversación.
La aplicación incluye un canal llamado Discover, un espacio donde los usuarios pueden compartir y explorar cómo otros utilizan la IA. Además, se integra completamente con dispositivos como las gafas Ray-Ban Meta y el sitio web meta.ai, permitiendo retomar conversaciones desde cualquier lugar y dispositivo.

Una de las funciones más destacadas es la interacción por voz, ahora mejorada gracias a la tecnología dúplex, que genera respuestas habladas de forma natural. Aunque la herramienta está en fase de prueba y disponible solo en ciertos países, ofrece un adelanto del futuro de las interfaces conversacionales.
Meta AI también puede generar y editar imágenes por voz o texto, ofrecer recomendaciones, resolver dudas cotidianas y mantener conversaciones más fluidas. A través de la vinculación con Facebook e Instagram, el asistente puede personalizar aún más sus respuestas según el contenido con el que el usuario interactúa.

La app es también la nueva plataforma para gestionar las Ray-Ban Meta, centralizando dispositivos y configuraciones. Las conversaciones iniciadas en las gafas pueden continuar desde la app o la web, garantizando una experiencia coherente y fluida para el usuario.

Por último, Meta AI en la web incluye nuevas herramientas como generación de imágenes con más opciones visuales y un editor de documentos en prueba.