Según la compañía, esta tecnología, basada en lenguaje natural, es capaz de seguir instrucciones y ejecutar una gran variedad de acciones en videojuegos y entornos virtuales en 3D.
Google ha revelado detalles sobre su proyecto reciente llamado Agente Multimundo Instructable Escalable (SIMA), una inteligencia artificial capaz de seguir instrucciones y ejecutar una amplia gama de acciones en videojuegos y entornos virtuales 3D mediante el lenguaje natural.
Según la compañía, «esta investigación marca la primera vez que un agente demuestra la capacidad de comprender una variedad de mundos de juegos y seguir instrucciones en lenguaje natural para llevar a cabo tareas dentro de ellos, como lo haría un humano». Esto significa que eventualmente, esta IA aprenderá a jugar cualquier videojuego, incluso aquellos sin un camino lineal para terminar y juegos de mundo abierto.
Aunque no está diseñado para reemplazar la IA de juegos existente, se puede considerar como otro jugador que se integra bien en tu grupo. Combina instrucciones en lenguaje natural con la comprensión de mundos 3D y el reconocimiento de imágenes.
«SIMA no está entrenado para ganar un juego; está entrenado para ejecutarlo y hacer lo que se le dice», dijo Tim Harley, investigador de Google DeepMind y co-líder de SIMA, durante una sesión informativa con periodistas que informó The Verge.
Google ha comentado que entrenar a SIMA con videojuegos de Tuxedo Labs, Coffee Stain Studios y Hello Games, entre otros, le ha permitido adquirir unas 600 habilidades básicas, que van desde el uso de menús del juego hasta la navegación por los escenarios y la interacción con objetos.
Estas habilidades se centran en tareas simples que pueden completarse en unos 10 segundos, como subir una escalera, conducir un coche, abrir el mapa o dirigirse a una dirección específica.
“SIMA es un agente de IA que puede percibir y comprender una variedad de entornos y luego tomar acciones para lograr un objetivo indicado. Comprende un modelo diseñado para un mapeo preciso de imágenes y lenguaje, y un modelo de video que predice lo que sucederá a continuación en la pantalla”, explicaron sus creadores.
Los investigadores esperan que SIMA y sus avances impulsen el uso de los videojuegos como zonas de prueba y, al mismo tiempo, mejoren la comprensión de los sistemas de inteligencia artificial para todo tipo de usos.