La acción inicialmente permitirá a las personas reparar la pantalla, batería y cámara de sus iPhone 12 y iPhone 13, y luego se facilitarán piezas de otros dispositivos
La tecnológica Apple anunció que pondrá a la venta piezas y herramientas de sus dispositivos para que los clientes puedan repararlos por sí solos, un cambio significativo en las políticas sobre quién puede arreglar los costosos dispositivos.
La acción inicialmente permitirá a las personas reparar la pantalla, la batería y la cámara de sus iPhone 12 y iPhone 13. Se tiene previsto que con el avanzar del tiempo los clientes puedan reparar computadoras Mac con chips M1.
Se ha podido conocer que por el momento el servicio solo estará disponible en Estados Unidos a partir de principios del 2022 y que se irá expandiendo a otras naciones en el transcurso del año.
LEE TAMBIÉN: Apple evalúa funcionalidades de criptomonedas pero descarta se apliquen en poco tiempo
Apple y otras empresas tecnológicas han mantenido un control estricto sobre las reparaciones, limitando la oferta de piezas y herramientas a tiendas certificadas. Más de la mitad de los estados de EEUU han considerado leyes que obligarían a las empresas de electrónica, incluidas Apple y Microsoft a facilitar a los clientes la reparación de sus propios dispositivos, pero muchas han sido rechazadas o descartadas, reseñó Bloomberg en Línea.
Apple dijo que actualmente tiene más de 5.000 proveedores de servicios certificados de Apple y 2.800 proveedores de reparación independientes.
“La creación de un mayor acceso a las piezas originales de Apple ofrece a nuestros clientes aún más opciones si se necesita una reparación”, dijo Jeff Williams, director de operaciones de Apple, en el comunicado.
LEE TAMBIÉN: Apple reduce producción de iPads para usar chips en los iPhone 13