El reciente reporte trimestral de Apple demuestra que la compañía mantiene el liderazgo en el terreno tecnológico a nivel mundial.
No son solo sus dispositivos más conocidos, sino que, con el tiempo, los servicios añadidos a Apple han comenzado a generar ingresos importantes para la compañía. En la actualidad, posee un abanico de soluciones en software que llega a un nivel de rendimiento mayor a lo habitual: más de 900 millones de usuarios suscritos.
Luca Maestri, director financiero de la empresa, destacó la contundente base de usuarios de Apple en término de servicios pagados, un punto no menor en comparación a plataformas de almacenamiento y streaming. Según los resultados, la compañía de la manzana ha crecido un 5% de manera sostenible año tras año.
En términos de cifras monetarias, los suscriptores mensuales de la compañía representaron un ingreso total de 19 mil 190 millones de dólares. Esto se da luego de haber adquirido acceso a más almacenamiento de iCloud, Applet TV+, Apple Music, entre otros servicios.

Apple crece en software
Respecto al año 2021, ha tenido un crecimiento de 154 millones de usuarios en este 2022, estableciendo un ritmo de 40 millones de usuarios nuevos por trimestre. Ya en 2020, la compañía anunció el servicio Apple One, el cual reúne el acceso a plataformas por un solo pago y con varios niveles de suscripción.
Los usuarios pueden pagar entre 15 y 30 dólares por acceder a este servicio, dependiendo de los accesos y la capacidad de almacenamiento en iCloud. Adicional al paquete de soluciones, un millón de personas en el mundo adquiere las herramientas de Apple de manera independiente, sin importar el sistema operativo del dispositivo con acceso al ID.
Cabe destacar que, desde el 24 de octubre, el precio de Apple Music se incrementó a US$10.99 (plan personal), US$16.99 (familiar) y US$109 (plan anual personal). Además, hubo un aumento en TV+ a US$6.99 al mes, Apple One añade tres dólares al plan personal (US$16.95), familiar (US$22.95) y premier (US$32.95) en Estados Unidos.