miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Salida de LinkedIn de China profundiza el aislamiento de ese país

4 años ago
en Digital, Social Media
FacebookTwitterWhatsappTelegram

LinkedIn acumuló durante siete años 54 millones de usuarios. El cese de sus operaciones se traducirá en dificultades para que las compañías lleguen al mercado exterior y complicaciones para establezcan contacto con universitarios foráneos e incluso chinos 

LenkedIn cesó sus operaciones en China por supuesta censura del gobierno de ese país. Así lo confirmó el vicepresidente de la compañía Mohak Shroff. La plataforma de contactos profesionales, era la única red social de occidente que permanecía en la nación asiática.

A través de un comunicado, la empresa propiedad de Microsoft anunció que su salida se producirá a finales de este año, con lo que se suma a Facebook, Instagram, Twitter y el buscador Google que tampoco tienen presencia en ese país.

LEE TAMBIÉN: LinkedIn plantea nuevas funciones de vídeos tras eliminar sus stories

LEETAMBIÉN

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Cargar más

“Si bien hemos tenido éxito en ayudar a los miembros chinos a encontrar trabajos y oportunidades económicas, no hemos encontrado el mismo nivel de éxito en los aspectos más sociales de compartir y mantenerse informado”, agregó el directivo.

LinkedIn acumuló durante los siete años que estuvo en la nación asiática alrededor de 54 millones de usuarios, por lo que el país se convirtió en el tercer mercado más grande de la compañía en el mundo.

Según The Wall Street Journal, LinkedIn era blanco de censura por parte de Administración del Ciberespacio de China. El medio publicó un informe en el que señaló que la aplicación notificó a varios activistas de derechos humanos, académicos y periodistas alojados en esa geografía que sus perfiles estaban siendo bloqueados, bajo la excusa de que involucraban contenido prohibido.

LEE TAMBIÉN: Microsoft gana 10 mil millones de dólares al año gracias LinkedIn

“Si bien apoyamos firmemente la libertad de expresión, adoptamos este enfoque para crear valor para nuestros miembros en China y en todo el mundo. También establecimos un conjunto claro de pautas a seguir en caso de que alguna vez tuviéramos que reevaluar nuestra versión localizada de LinkedIn en China”, manifestó LinkedIn.

El cerco sigue cerrándose

Ahora bien la salida de Linkedin de China profundiza el aislamiento de esa nación. Esto se traduce en dificultades para que las compañías encuentren formas para llegar a mercado del exterior y complicaciones para que establecer contactos con graduados de universidades chinas y compañías o universidades de fuera del país.

El gigante asiático se ha ido desconectando con iniciativas de infraestructuras ambiciosas. Incluso, la sociedad de ese país parece también cerrarse cada día más, llevada por las acciones que ejecuta el gobierno.

Para el periodista y experto en relaciones públicas Carlos Bonilla, China es un mercado enorme y potencialmente muy interesante, pero sumamente complejo y eso, a su juicio, lo saben bien compañías como Twitter o Facebook, que están bloqueadas desde 2009 e imitadas por competidores locales.

Bonilla rememora que Google se vio prácticamente obligada a salir del país en 2010, debido al creciente espionaje gubernamental sobre sus usuarios y a la presión por censurar los resultados de su buscador. Más recientemente, otras compañías, como Signal o incluso la naciente Clubhouse, han sido objeto de bloqueo por parte de las autoridades chinas.

LinkedIn entró a ese mercado en el año 2014, dos años antes de que fuera adquirida por Microsoft. Sin embargo, la plataforma no abandona del todo ak gigante, sino que cambiará la fórmula en que estará presente en el país.

En un comunicado la red social dijo que “Nuestra nueva estrategia es centrarnos en ayudar a los profesionales con sede en China a encontrar trabajo y a las empresas chinas a encontrar candidatos de calidad. A finales de este año, lanzaremos InJobs, una nueva aplicación de empleo independiente para China que no incluirá un canal social ni la capacidad de compartir publicaciones o artículos. También continuaremos trabajando con empresas chinas para ayudarlas a crear oportunidades económicas”.

Roison Figuera

Roison Figuera

Contenido Relacionado

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.