Tras llegar a un acuerdo multiaño, personajes como Batman, Wonder Woman, Harley Quinn, Superman y el Joker se convertirán en las estrellas de una serie de podcast guionizados.
Spotify continúa con su ola de contratos de éxito, tras llegar a un acuerdo con Kim Kardashian para producir un podcast sobre el sistema judicial y penitenciario de Estados Unidos, como su última novedad la plataforma de música por streaming ha dado a conocer el próximo lanzamiento de un una serie de podcast sobre superhéroes y supervillanos.
DC Comics y su primer podcast
El pasado jueves 19 de junio, Spotify, Warner Bros y DC Comics hicieron público el cierre de un acuerdo multiaño para la distribución y producción de podcast originales sobre el universo de superhéroes y supervillanos de la conocida casa editorial de cómics estadounidense.
LEE TAMBIÉN: Unión, la marca de una iglesia que envuelve al Perú
Tal y como se detalla en el acuerdo, la plataforma de música por streaming tendrá la posibilidad de ofrecer material original referente a podcasts guionizados que tendrán como estrellas principales a los personajes del Universo DC. El contenido será difundido a nivel internacional para los usuarios premium de Spotify.

Cabe mencionar que además de presentar series basadas en los personajes ya existentes de DC y las franquicias de Warner Bros, las compañías darán inicio a la creación en conjunto de nuevas historias, material inédito al que podrán tener acceso los usuarios de la aplicación de música sueca.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
Warner Bros. Digital Networks (WBDN) administrará el negocio y la estrategia relacionada con la asociación. El estudio digital de Warner Bros. Television Group, Blue Ribbon Content (BRC), supervisará la relación creativa, desarrollará y producirá conjuntamente la programación en colaboración con Spotify, que será responsable del marketing, publicidad y distribución de las series exclusivas.
Regístrate ahora al webinar: “DO! Hacer, tan importante como pensar”, con Tony Waissmann: