Según la empresa matriz, Meta, en los próximos días se implementará un nuevo sistema de moderación para regular el contenido dirigido a la audiencia juvenil.
Meta ha anunciado nuevas medidas de protección dirigidas a adolescentes en Instagram y Facebook, las cuales complementarán las restricciones existentes para contenido que viola las normas de uso de estas plataformas y para herramientas como el control parental.
Previo a esta actualización, Meta había restringido la recomendación de contenido relacionado con autolesiones, trastornos alimentarios y problemas de salud mental en áreas como Reels y la sección de búsqueda de sus aplicaciones.
«Estamos implementando ajustes más rigurosos de manera automática en Instagram y Facebook para adolescentes, así como restringiendo términos adicionales en la función de búsqueda de Instagram«, indicó la compañía tecnológica.
A partir de ahora, estas plataformas restringirán automáticamente temas considerados «complejos o inapropiados para su edad«, como el suicidio, autolesiones o trastornos alimentarios en Reels, Feed o Stories, incluso si estos son compartidos por cuentas seguidas.
Los usuarios podrán seguir compartiendo experiencias personales relacionadas con estos temas, pero estos contenidos no serán recomendados y se ocultarán en los resultados relacionados, dificultando su acceso.
«Meta tiene como objetivo proporcionar experiencias seguras y adecuadas para la edad de los adolescentes en nuestras aplicaciones», añadió la empresa.
Es importante recordar que estas restricciones se aplicaban automáticamente a los adolescentes que se unían por primera vez a Instagram o Facebook, pero no a las cuentas ya existentes. Esta dinámica cambia con esta actualización.