‘Daily Bread’ es la serie fotográfica de Gregg Segal en la que observa los diferentes hábitos alimenticios de niños y niñas en todo el mundo.
Inspirado por un estudio sobre la pésima alimentación infantil que la Universidad de Cambridge realizó en 2015, el fotógrafo estadounidense Gregg Segal viajó alrededor del mundo visitando 9 países con la intención de plasmar la realidad que viven millones de niños en el mundo con respecto a su alimentación.
Daily Bread
Según comentó Segal a un medio internacional, ‘Daily Bread’ comenzó con su hijo y sus amigos del colegio en Altadena. Posteriormente, el fotógrafo decidió ampliar su proyecto al querer hacerlo global, “quería representar la diversidad de dietas en cada sitio y reflejar si había obesidad en el país”.
En este sentido, el fotógrafo estadounidense invirtió 3 años de su vida, visitando un total de 9 países: Estados Unidos, India, Malasia, Alemania, Francia, Italia, Senegal, Emirates Arabes y Brasil. Fueron 60 los niños que participaron del proyecto, de los cuales 52 se encuentran en su libro llamado: “Daily Bread: What Kids Eat Around the World”.
LEE TAMBIÉN: Sorbos, el primer sorbete comestible 100% biodegradable
“Me centré en los niños porque los hábitos alimenticios comienzan muy pronto, y si no se corrigen a los 9 o 10 años, va a ser mucho más difícil cuando sean mayores”, explica Gregg Segal.
Cabe precisar, que para elaborar una lista detallada y verídica de lo que los niños participantes suelen consumir, Segal les proporcionó un diario en el cual los 52 menores detallaron diariamente los alimentos que llegaron a consumir en el transcurso de una semana.
Finalmente, más allá de la belleza compositiva de cada pieza presente en ‘Daily Bread’, Gregg ofrece una visión panorámica sobre el consumo de alimentos de los más jóvenes, su estilo de vida y, en definitiva, su salud.






Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: