El servicio estará disponible a partir del 31 de marzo en su formato gratuito. Se ha podido conocer que la opción de contratación bajo suscripción, que será conocida como Vix+, iniciará en el segundo semestre de 2022
Una nueva ventana se abrió en el mundo streaming. Se trata de la plataforma Vix, el resultado de la fusión entre las gigantes entretenimiento Televisa y Univision.
El servicio estará disponible a partir del 31 de marzo en su formato gratuito, sustentando en publicidad. Se ha podido conocer que la opción de contratación bajo suscripción, que será conocida como Vix+, iniciará en el segundo semestre de 2022.
LEE TAMBIÉN: Plataformas de streaming lideraron el tráfico de internet durante el 2021
Los contenidos que se presentarán en la versión plus serán de productoras como Ventanarosa de Salma Hayek y 3Pas Studios de Eugenio Derbez. Así lo informaron directivos de Televisa Univision, en una presentación virtual.
“Tenemos una convicción extrema en las oportunidades para el primer servicio de streaming sirviendo exclusivamente al mundo de habla hispana”, dijo Wade Davies, CEO de Televisa Univision durante la presentación.
TelevisaUnivisión evalúa las tarifas que cobrará por Vix+ en los países donde la plataforma sea lanzada, entre ellos México, Estados Unidos y 19 países en América Latina. Con el lanzamiento de Vix, se ponen a competir directamente con Netflix, Prime y Disney+.
La nueva ventana tendrá un amplio catálogo de Televisa, uno de los mayores a nivel mundial; además producciones en español culturalmente alineadas con sus espectadores, que requerirán miles de millones de dólares en inversión.
“Estamos poniendo al español en el centro de todo lo que hacemos”, dijo Pierluigi Gazzolo, presidente y director de transformación, en una rueda de prensa virtual.
Además, el servicio tendrá una propuesta de contenidos diferenciada a la que los espectadores pueden acceder a través de las pantallas de televisión a través de los canales tradicionales de Televisa y Univisión.
Mientras que Vix+ sumará a ello contenidos originales, que incluyen series y telenovelas originales, respaldadas por libretos de escritores como Mario Vargas Llosa y María Dueñas.