Hacer buen uso de las finanzas personales, ahora es más fácil con las nuevas herramientas digitales.
Las finanzas personales es un tema que estos días ha generado mucho interés, mayormente en la comunidad de marketeros, pues actualmente hay más herramientas digitales que permiten tener un mayor control sobre el dinero.
Según las estadísticas de Statista, solo en México las transacciones de pagos virtuales o digitales generarán un promedio 34 mil 551 millones de dólares solo durante el 2020, lo que significa que el crecimiento financiamiento alternativo será de 22 % este año, con respecto a préstamos alternativos veremos un incremento de 19 % y en cuanto a finanzas personales, el aumento será de 38 %.

Identifica las startups peruanas más importantes en el mercado Fintech
Finnovista realizó un estudio donde separó en segmentos las áreas en el que más se han especializado las startups en fintech.
La primera sección la ocupa los pagos y envío de remesas, con un 20%, en la segunda sección predomina el área de préstamos al consumidor con un 14 % y el tercer lugar lo ocupó la administración de finanzas personales con nuevas herramientas digitales.
Usa un préstamo de manera estratégica
Solicitar un préstamo a través de estas plataformas en línea es un proceso fácil y seguro, además algunas de ellas cuentan con un plazo de hasta 12 meses pagar.
Pero recuerda usar ese dinero de una manera inteligente, la mayoría de los usuarios que solicitan este tipo de préstamo, lo hacen porque será usado en educación o lo invertirán.
LEE TAMBIÉN: BCP transforma sus agencias en escuelas de finanzas personales
Recuerda usar aún más las herramientas digitales y en línea
Un estudio de NS&I demostró que en mercados como el de Reino Unido, el uso de internet, es el principal método para administrar las finanzas personales, por lo que debes encontrar los recursos que ayudarán a realizar pagos digitales y obtener créditos personales, de esta manera tendrás una mayor probabilidad de lograr perfeccionar tu finanzas personales.