Conoce como diferenciar a estas dos generaciones que representan parte importante de la economía mundial.
Las dos generaciones de la era digital se han mimetizado en el mercado y muchos aún no las distinguen de forma correcta. Los Millennials nacieron entre 1980 y 1997, mientras que los Centennials aparecieron entre 1997 y el 2004. Estas dos generaciones representan un buen porcentaje del consumo global, por lo que saber diferenciarlas es importante tanto para los anunciantes como para aquellas empresas que buscan incluirlos en sus filas.
Un ejemplo claro de estos aspectos que los separan es el consumismo que se mantiene entre la generación Millennial, mientras que los Centennials apuestan por el medio ambiente y la sustentabilidad.
La libertad para el desarrollo laboral y personal, la innovación y el cuestionamiento a la autoridad forman parte del ADN de los Millennials, Por su parte, los Centennials son una generación realista y, a diferencia de las generaciones anteriores, no se sienten definidos por lo que poseen.
La tecnología ha sido una importante influencia en el desarrollo de ambas generaciones y mientras la generación más joven es 100% digital, para ellos la tecnología no es un elemento de consumo sino una herramienta que les facilita el acceso a la comunicación, al intercambio, a la educación y al entretenimiento.
Los Millennials son expertos en la utilización de herramientas tecnológicas y redes sociales. Estos consumen lo último que les ofrece el mercado, los Centennials abordan la tecnología de un modo mucho más pragmático.
Aquí te presentamos algunas diferencias entre estos dos grupos generacionales:
1. – Centennials no recordarán una vida sin internet, mientras que la generación anterior a ellos formaron parte de los últimos años
2. – A pesar de ser más consumistas, los Millennials prefieren las experiencias. Por su lado, los más jóvenes dan prioridad a las posesiones materiales.
3. – Los millennials aun apuestan por los medios informativos en sus formatos digitales, mientras que los centennials no se alejan de las redes sociales.
4. – Algunas expresiones culturales como los tatuajes, por ejemplo, son muestra de la creatividad que distingue a los millennials, los centennials prefieren canalizar de manera más conservadora.
5. – Los Millennials tienen espíritu emprendedor y son una generación muy impaciente y con más características de liderazgo que el resto de las generaciones.
6. – Los Centennials representan un desafío en términos de educación para los gobiernos, las universidades y las empresas que los van a incorporar a sus plantillas en aproximadamente cinco años. Sin duda alguna, la preparación académica de este grupo generacional debe cumplir con los estándares que les permita incorporarse al mercado laboral en las mejores condiciones posibles.
Fotografía IPAD:
Si quieres conocer más sobre las carreras y cursos de fotografía que tiene IPAD, deja tus datos en el siguiente formulario: