Los seguidores de la influencer pasaron al activismo social tras conocerse que solo ella fue colocada en prisión y no los responsables directos de este suceso. Entérate de los detalles.
Usuarios en redes sociales han pasado de la curiosidad al activismo organizado bajo la campaña bautizada con el hashtag #JusticiaParaYosStop, en referencia a la youtuber méxicana Yosstop, quien fue arrestada en días reciente por presunta posesión de pornografía infantil.
La influencer Yosstop, cuyo nombre real es Yosseline Hoffman recibió la denuncia en marzo de este año, por parte de Ainara Suárez, la víctima que aparece en la cinta. Y la cual decidió emprender un enfrentamiento legal en contra de la youtuber por haber difundido imágenes del material en el 2018, momento en el que la agraviada era aún menor de edad y además victima de abuso sexual.
Ver esta publicación en Instagram
En la denuncia no solo se responsabilizó a Hoffman, también se identificaron otros sujetos implicados en el acto, 4 hombres, un quinto por difusión del material audiovisual y a la youtuber. Hasta el momento, de los implicados solo la influencer ha sido privada de libertad, lo que inició la indignación en redes sociales.
El debate sobre este caso se difundió entre los 5.6 millones de seguidores que Yosstop ostenta en su canal de Youtube, hasta el punto de convertirse en tendencia en otras redes sociales. “Que sea culpable o no, los medios de comunicación no tienen porque acosar a los familiares de Yoss de esa manera, se exige respeto”, comunicaron los fans.
Los fanáticos decidieron abrir una cuenta en Instagram para promover el movimiento que busca justicia para la influencer, con el fin de visibilizar sus ideas y el apoyo que le confieren a la privada de libertad. Ante esto, la propia Ainara ha pedido a las autoridades que el resto de los implicados se privados de libertad pronto.