viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

10 tendencias de Social Media que transformarán el 2018

7 años ago
en Digital, Informes
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Qué esperar de las redes sociales para este año? De acuerdo con el estudio global de Kantar Media, la madurez digital y la consolidación de algunas tecnologías parecen ser tendencia para los próximos meses.

Una de las tendencias que anticipamos para el 2017 es cómo las principales redes sociales iban a limpiar su imagen, dañada debido a la mala publicidad. Algunos ejemplos de ello fueron el rebranding de Snapchat a finales del año 2016; el posicionamiento de Pinterest como “catálogo de ideas”, que se expandió más allá de las redes sociales; o el cambio de Twitter de “red social” a “aplicación de noticias” en el App Store. Detrás de este cambio de estrategia nos encontramos con la necesidad de que las redes sociales deben evolucionar y convertirse en una parte cada vez más importante de nuestras vidas, señala Kantar Media en la apertura de su investigación.

El estudio señala que las redes sociales han avanzado mucho desde sus comienzos y que actualmente es difícil poder describirlas como “social” o “media”. “Digital es una definición que no se ajusta, ya que también debemos tener en cuenta el entorno físico; “figital”, un concepto que quizás lo describa mejor”, menciona el medio.

Por lo tanto, ¿qué nos espera en 2018? Parece que el entorno tecnológico y digital evoluciona y se consolida cada vez más. Por ello, Kantar Media presenta 10 predicciones de social media para 2018.

LEETAMBIÉN

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más
  1. Las nuevas tecnologías ofrecen un gran número de oportunidades a las marcas

Nos encontramos en una etapa de grandes revoluciones tecnológicas, pero que las marcas no deben olvidar que este proceso está íntimamente ligadas a ellos mediante el contenido. Nuevas herramientas como La Realidad Aumentada (AR), la Realidad Virtual (VR) y El Internet de las Cosas (IoT), son estrategias que conectan lo virtual con la realidad. Sin embargo, el contenido tendrá que afrontar nuevos retos dependiendo de los canales.

  1. El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA)

No hace tanto tiempo, solo soñábamos con máquinas con inteligencia humana. Ahora, la realidad está ganando terreno a la fantasía, y esto ha impulsado una importante batalla en la industria tecnológica sobre sobre la Inteligencia Artificial.

  1. Apostar en grande por la realidad alterada.

La Realidad Aumentada (AR), la Realidad Virtual (VR) o incluso la realidad mixta (MR) son definitivamente cuestiones polémicas, pero constituyen nichos de mercado y necesitan una imagen más consolidada.

La adopción masiva requiere un punto de inflexión que no se ha alcanzado aún, aunque sirva como ejemplo el éxito de Pokémon Go. Sin embargo, gracias a una serie de iniciativas, se avanza en la dirección correcta.

  1. Las redes sociales reajustan su programación de tv

Hemos mencionado la importancia del formato en vídeo y la razón por la que es tan importante: crea interacción, y esta conduce al engagement. Y si muchas de las conversaciones que han tenido lugar han sido sobre los vídeos online, hay que tener en cuenta que, con la importancia que tienen, no son el objetivo final.

Como Andrew Hutchinson, experto en social media, afirmó en socialmediatoday: “la televisión es el medio Rey, pero el contenido que vemos es diferente. Los espectadores actuales ya no siguen los rígidos horarios de los programas. Quieren elegir lo que ven y cuándo lo ven. (…) Todo cambia y las redes sociales también son conscientes de ello”.

  1. La publicidad en redes sociales inspira nuevas experiencias publicitarias.

La publicidad online (especialmente la publicidad en redes sociales) sufrió un gran revés en los titulares de 2017. Los principales puntos que crearon controversia fueron la seguridad de la marca, la falta de estándares en cuanto a la visibilidad de la campaña y la transparencia en cuanto a la verificación de los indicadores de desempeño por terceras partes.

Estamos ante un panorama devastador. Y por si no fuera poco, el duopolio digital formado por Google y Facebook hace que crezca la preocupación entre las marcas y las agencias.

En concreto, a la publicidad móvil de Facebook le espera un futuro prometedor (especialmente ahora que es cada vez más difícil conseguir que el tráfico social orgánico funcione). El objetivo del nuevo algoritmo de Facebook es priorizar cada vez más las publicaciones de nuestros amigos en lugar de las que provienen de otras fuentes. Así que, si a alguien le ha dado like a tu página de empresa, tus publicaciones no conseguirán tantas visitas orgánicas, a no ser que tus seguidores elijan ver primero tus publicaciones en su feed. Por lo tanto, las compañías estarán obligadas a publicar anuncios en Facebook para conseguir visibilidad.

  1. Potencia tu marca con el marketing de influencia.

Por qué ya no es solo una opción China es un país pionero en esta área gracias a las opiniones de los líderes chinos más destacados o Key Opinion Learders (KOLS), que pueden ser increíblemente poderosas. Las marcas utilizan esta ventaja y aprovechan su popularidad online para crear mayor percepción de marca y que esto beneficie a sus ventas.

Actualmente, los influencers en redes sociales crean incluso sus propias marcas de moda. Y sus fans pueden comprar sus productos online incluso mientras hablan con el influencer.

  1. El formato en vídeo está en lo más alto.

Comenzamos esta tendencia con la popularidad que han cosechado los vídeos (y sus variaciones, como el vídeo Live 360). Actualmente, esto es algo que se ha dicho tantas veces que puede resultar demasiado repetitivo. Pero es interesante saber por qué es tan famoso y qué hay detrás. En otras palabras: una visión más amplia.

El modelo de ingreso para muchas redes sociales son los anuncios. Y en vez de vender anuncios, necesitas que haya gente en la plataforma y que se queden tanto tiempo como sea posible. Y para que se queden, necesitan diversión y sentirse partícipes. Es tan simple como esto. Así que, en la actualidad, las redes sociales desarrollan algoritmos que favorecen el contenido que hace partícipe a las personas, y cabe destacar que los vídeos, especialmente los vídeos en directo, logran este objetivo.

  1. La generación z lucha por la privacidad

Si creías que las redes sociales supondrían el fin de la vida privada, deberías tener esto en cuenta: de todas las generaciones, la Generación Z es la que ha expresado un mayor deseo de proteger sus datos en los perfiles de redes sociales. Muchos de los que forman parte de esta generación utilizan alias para evitar ser localizados en las búsquedas online, e incluso crean dos tipos de cuentas de Instagram: rinsta (reales) o finsta (falsas o solo para los amigos).

Según el investigador holandés Tijman Shep, ese miedo a la exposición en redes sociales podría convertirse en uno de los próximos problemas más importantes del siglo. También denominado como Social Cooling, es una situación que se caracteriza por una gran preocupación por lo que publicas o por los likes en redes sociales.

  1. Noticias falsas. ¡El lado más oscuro de las redes sociales!

Las noticias falsas siguen siendo un tema candente y las redes sociales se han visto afectadas por esta destructiva tendencia. Trust in News, uno de los últimos estudios de Kantar, reveló que las redes sociales son el medio menos fiable de todos (con solo un 33% de fiabilidad). Por este motivo, mejorar el algoritmo para luchar contra las noticias falsas se ha convertido en una de las principales prioridades de las redes sociales para el 2018.

Facebook está utilizando el aprendizaje automático para detectar compras realizadas desde cuentas de spam. Esto ha dificultado que estas publiquen noticias falsas para la compra de anuncios. En 2018, Facebook planea duplicar la división encargada de controlar las publicaciones.

  1. La convergencia de las redes sociales une a China como imperio.

La convergencia de las redes sociales y la experiencia del usuario han alcanzado su edad de oro. Según “La evolución de las redes sociales en China”, un estudio de Kantar Media, plataformas como Weibo, WeChat y QQ están perfeccionando la fusión del comercio en redes sociales, el comercio móvil y el pan-entertainment. Por ejemplo, Weibo y las páginas web de vídeos están ahora más integradas en las plataformas de comercio electrónico, mientras que las plataformas de juego se integran en las webs de vídeos y en los foros BBS.

Con más de 800 millones de usuarios mensuales activos, WeChat es uno de los muchos ejemplos de la penetración del Internet móvil en China. Este es el motivo por el que muchas marcas y empresas de retail se conectan con sus consumidores directamente en las aplicaciones de redes sociales y se saltan las aplicaciones móviles directas al consumidor. Algunas empresas de retail, como Gap, Estée Lauder y Coach han vinculado sus programas de fidelidad a WeChat y ahora gestionan el engagement y las relaciones con sus consumidores (CRM) desde la propia plataforma. Es una tendencia creciente que influye en la evolución de las redes sociales.

Para leer el estudio completo de Kantar Media, ingresa AQUÍ.

 


Si quieres conocer más sobre manejo de redes sociales no te pierdas el curso de especialización de Community Manager que presenta ISIL Educación Ejecutiva. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:



mm

Alexandra López

Licenciada en Comunicaciones, con experiencia en redacción para medios impresos y digital, gestión de Redes Sociales, marketing y producción audiovisual. Especialista en contenidos para Mercado Negro.

Contenido Relacionado

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Digital

Mattel se asocia con OpenAI para diseñar juguetes con inteligencia artificial

Cargar más
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.