miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios

“Aprendo en Casa” revive a la televisión educativa

5 años ago
en Medios
“Aprendo en Casa” revive a la televisión educativa
FacebookTwitterWhatsappTelegram

De acuerdo con un reportaje realizado por el diario The New York Times que relata la experiencia de una niña peruana con el nuevo programa público de educación a distancia del Perú, la televisión retoma un importante papel como medio educativo. 

La crisis sanitaria trajo consigo una lista de consecuencias que pusieron a prueba la capacidad de respuesta del gobierno peruano y sus instituciones ante la amenaza de un virus que afecta a la población en general, pero sobre todo a las familias más vulnerables. Los niños han sido uno de los grupos más afectados, y es que estos han tenido que permanecer resguardados en sus hogares, viéndose imposibilitados de asistir a sus aulas a recibir sus clases. 

Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros 

Ante este escenario, el Estado peruano ha decidido llevar a cabo el servicio multicanal “Aprendo en Casa”, el cual ha recurrido al internet y la televisión para continuar educando a los más pequeños, pero desde la comodidad de sus hogares. Sin embargo, el programa también tiene algunos contratiempos que truncan sus niveles de eficacia, como la increíble cantidad de hogares que en nuestro país aún no cuentan con servicio de internet o con un televisor. Además, los alumnos  no pueden solicitar que los presentadores de televisión disminuyan la velocidad en las clases complicadas o que alguien revise sus tareas.

LEETAMBIÉN

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

Cargar más

Por su parte y a pesar de los contratiempos del programa “Aprendo en Casa”, el famoso diario estadounidense, The New York Times, desarrolló un análisis sobre la realidad del mismo en el país, y como este beneficia a miles de niños que hoy pueden continuar con su educación a través del televisor. 

Para explicar a detalle el estado actual “Aprendo en Casa”, el NYT cuenta la experiencia de Delia Huamaní, una estudiante de 10 años que recibe sus clases a través del televisor, ya que su escuela se encuentra cerrada de manera indefinida. “Delia Huamaní no comienza con el bullicio de los compañeros de clase, sino con el destello de un televisor”, inicia el reporte del medio norteamericano, que continúa reflejando algunas de las carencia de esta pequeña, como la falta de una biblioteca y el apoyo de algún profesional presente, dos aspectos que se repiten en miles de hogares peruanos. 

“En un país donde solo el 15% de los estudiantes de escuelas públicas tiene acceso a una computadora en casa, las lecciones transmitidas se han convertido en el modo de aprendizaje dominante durante la pandemia”, explica el reportaje. 

“Después de décadas de relevancia en declive frente a una fuerte inversión en el aprendizaje por internet, la televisión educativa vuelve a experimentar un auge. Los educadores y los gobiernos de lugares dispersos por todo el mundo, desesperados por evitar un revés a largo plazo para toda una generación de niños, recurren a tecnología más antigua”, agregan. 

A su vez, todo este proceso se ha colgado de algunas estrategias que se valen del encanto y el glamour de los actores y presentadores de noticias conocidos localmente, con el fin de mantener la atención de los estudiantes desde el preescolar hasta la secundaria. Estos también se aseguran de prestar atención a todo el aprendizaje que ha dejado la era de Youtube, como la preferencia sobre contenidos cortos y llamativos. 

Para que la desventaja con la educación en línea disminuyera, la educación en televisión comenzó a utilizar herramientas de los estudios profesionales como guionistas, animación 3-D, gráficos, tomas multicámara, etc.

“Las primeras transmisiones abordaron temas relacionados con los virus, como la buena higiene y evitar la desinformación. Los más recientes han combinado lecciones tradicionales con giros hechos para la televisión: para una clase de matemáticas de la escuela secundaria, un maestro real llama para corregir la comprensión defectuosa de las estadísticas de un presentador”, agregan.

Finalmente, los profesores locales también participan de este esfuerzo, siguen las clases en radio, televisión y envían explicaciones de lo visto o escuchado a través de mensajes en WhatsApp. 

LEE TAMBIÉN: Paneles para decir adiós: la campaña que da la oportunidad de despedir al ser querido que partió durante la pandemia

LEE TAMBIÉN: Facebook inició la fusión de Instagram Direct y Messenger


Si quieres conocer más acerca de los Cursos Cortos EDEX, regístrate en el siguiente formulario:
mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Actualidad

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

Actualidad

‘Reiniciando el Amor’: el short drama con el que Samsung conquista las redes sociales

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.