La empresa del fast fashion ha implementado esta novedad en Nueva York junto a una estrategia de difusión en redes sociales donde ya ha captado la atención de los usuarios.
La marca más reconocida de Inditex, Zara, es consciente que a pesar de la creciente migración de empresas a plataformas digitales, el retail no caduca. En tal sentido introduce el poder de la tecnología 3D a sus tiendas, con el fin de crear figuras de realidad aumentada que se mueven por en los escaparates mientras cambian de forma e incluso colores, ofreciendo la perspectiva de que se fueran a salir de la cristalera.
Una propuesta creativa que rubrica ShaneF Motion Design, quien ha apostado por el arte digital bajo el objetivo de crear una ilusión óptica y así atraer la atención de quienes transitan enfrente de la tienda. Está ubicada en Nueva York, donde reside el autor que es también reconocido por otros de sus diseños de 3D.
LEE TAMBIÉN: Retail: Zara abrirá su tienda más grande del mundo en el corazón de Madrid y tendrá casi 8 mil m2
Ver esta publicación en Instagram
Algunas de las obras más emblemáticas del artista, se encuentran en el Polar Museum de Noruega, además de otro proyecto que creó para promocionar el nuevo BMW iX eléctrico y que está disponible en la cuenta de Instagram de la marca. En tal sentido, han sido precisamente las redes sociales donde ZARA ha difundido esta acción para llegar a otros territorios.
ZARA lanzó el vídeo del escaparate en las plataformas digitales, y ha logrado su cometido, ha dado la vuelta al mundo y además conseguido más de 45.000 “likes”, hasta el momento. Pero, no es la primera vez que la marca del fast fashion busca llamar la atención de sus espectadores a través de sus escaparates.
La marca de moda española cuenta con tiendas que llaman la atención por sus dimensiones en todo el mundo, entre las que destacan la de Brodway (Nueva York), Serrano (Madrid), Queen’s Road (Hong Kong) o la de Rynek Glówny (Cracovia), todas se encuentran situadas en edificios emblemáticos de estas ciudades.