La unión de H&M con el gigante del comercio electrónico tiene como objetivo impulsar su presencia omnicanal en Latinoamérica.
Tras cumplir un año en el mercado peruano, Rappi ha presentado un crecimiento impresionante no solamente basado en su gran inversión financiera de más de 12 millones de dólares, sino también a causa de sus múltiples alianzas con diversos supermercados, tiendas de conveniencia y retailers, lo cual le han permitido expandir su oferta de productos en Perú.
Ante ello, el pasado viernes 6 de diciembre, el gigante del ecommerce anunció una de sus alianzas estratégicas más importantes. Según lo difundido por Diario Financiero, medio especializado en negocios en Chile, la aplicación de origen colombiano puso a disposición de sus clientes los productos de la fast fashion H&M en el país sureño, con miras de expandirse a Perú y Uruguay.
Acción que no habría tardado ni una semana en llegar a nuestro país, puesto que hace tan solo unas horas la página oficial de Facebook de H&M en Perú anunció a sus clientes que ahora podrán comprar sus prendas favoritas vía Rappi, servicio que ya se encuentra disponible en la plataforma de delivery.
LEE TAMBIÉN: Ejecutivos limeños prefieren Coca-Cola por encima de Inca kola
“¡Llegamos a tu puerta en un solo clic! Ahora puedes comprar tus prendas favoritas por Rappi. Ingresa aquí para empezar a hacer tus compras navideñas sin salir de casa”, indicó la cadena sueca en sus redes sociales.
Asimismo, la fast fashion explicó que los usuarios también podrán realizar el cambio de las prendas adquiridas, tal como lo harían si la compra fuese en una tienda física de la compañía.
De esta forma H&M y su alianza con Rappi, busca impulsar su presencia omnicanal en todos los países en el que ambas empresas tienen presencia.
Si quieres conocer más sobre el Programa de Maestría en Marketing y Publicidad Digital . Regístrate en el siguiente formulario: