Dicha fecha ocurre con frecuencia y este año habrá dos. Mercado Negro detalla la historia detrás y se sumerge en el mundo de Jason Voorhees.
Para muchas culturas, el viernes 13 representa una fecha de mala suerte, por lo que con el paso de los años se ha vuelto un símbolo de superstición. Si bien existen diversas versiones sobre el origen de la creencia, algunos cristianos proponen que Jesús fue crucificado en dicha fecha. Siguiendo esa línea, otros identifican a Judas Iscariote, el discípulo que traicionó al hijo de Dios, como la decimotercera persona en asistir a la Última Cena.
Por otro lado, el número 13 con frecuencia va relacionado al mal augurio y, según declaró Stuart Vyse, profesor de psicología en el Connecticut College, en una entrevista con USA Today, eso produjo un temor por estos dígitos, conocido como triscaidecafobia. De hecho, en algunos hoteles y edificios suele omitirse el piso o la habitación con ese número.
Esta fecha ocurre con frecuencia: en el 2023 hubo dos (enero y octubre) y este año también se repetirá la misma cantidad de veces (septiembre y diciembre). En el 2025 solo sucederá en junio; mientras que, en el 2026, habrá tres (febrero, marzo y noviembre).
La historia de Jason
En 1980, Sean S. Cunningham estrena la película “Friday the 13th”, cuya trama transcurre en el campamento Crystal Lake, que había estado cerrado por años. Un grupo de jóvenes acude previo a su reapertura y uno por uno van siendo asesinados de forma misteriosa.
En el camino, se descubre que la responsable es Pamela S. Voorhees, antigua cocinera del recinto que perdió a su hijo Jason tras una negligencia. Este hace su primera aparición al final de la película.
De acuerdo a IMDb, el filme catalogado como slasher, subgénero del terror en el que una persona usa un arma blanca para matar usualmente a adolescentes sin supervisión, tuvo una inversión estimada de $550.000. En tanto, su recaudación mundial en taquilla fue de $39.916.601, es decir, más de 72 veces lo demandado para su producción.
Jason Voorhees vuelve en las secuelas de la franquicia para cobrar venganza usando un machete y una máscara de hockey para ocultar su identidad. Todo siempre ocurre en el mismo día: el viernes 13, fecha en la que nació, como se revela después.
Impacto en el marketing
En el 2010, Jason llegó a los videojuegos con “Friday the 13th: The Game” para una experiencia de terror multijugador. Lo que más les gustó a los fans fue que era un juego sencillo de entender, con mapas interactivos y finales sangrientos, los cuales fueron tomados directamente de las películas. Tras ello, en el 2017 la compañía IllFonic lo lanzó para PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One y Microsoft Windows.

En el 2018, Mezco Toys aprovechó el viernes 13 para lanzar una figura de acción de Jason Voorhees, inspirada en la película “Friday the 13th Part 3”. El juguete incluía dos cabezas intercambiables, base, dos máscaras de hockey, hacha, armamento y diferentes sets de manos.
Por su parte, en el 2021, NECA produjo algunas unidades, basadas en “Friday the 13th Part VII: The New Blood”. En este caso también incluye varios tipos de armas, pero lo que le da el toque realista son los detalles de laceraciones en el cuerpo del muñeco que lo hacen ver como un verdadero monstruo.

Además, debido a la popularidad adquirida, algunos fanáticos del cine de horror acostumbran realizar maratones de la franquicia cada viernes 13. Por ello, el canal estadounidense TNN compartió este ingenioso y divertido comercial promocionando la transmisión de las películas en el año 2000.