El alza del dólar en el país ha tenido un impacto notable en la campaña escolar del 2022, según estimaciones de Artesco.
La campaña escolar 2022 ha sufrido el impacto del encarecimiento de los precios del dólar en Perú, elevando los costos de los útiles escolares hasta un 12%, así lo ha revelado la empresa de artículos de oficina Artesco Perú.
Además, Antonio Nakazaki, gerente de ventas de Artesco, agregó que el precio de los útiles escolares también se ha elevado como producto de la crisis logística mundial. No obstante, destacó que los fabricantes han estado asumiendo el costo de este aumento y no han trasladado en su totalidad esta diferencia de precios al consumidor final.
LEE TAMBIÉN: 5 peruanos dicen presente en la lista de los 100 innovadores del 2021
Ante este escenario, la empresa Faber-Castell ha señalado que “el traslado inevitable de los costos al consumidor final en el mercado representará un ticket de compra de útiles escolares parecido al de 2019, pero que será más elevado al que se alcanzó en 2020, cuando las clases solo fueron remotas”.
Asimismo, tanto Artesco como Faber-Castell han expresado cuáles son sus proyecciones de ventas para el 2022. En tal sentido, ambas empresas consideran que el regreso a clases presenciales para este periodo escolar influirá en la comercialización de los útiles.
Por su parte, Artesco, por ejemplo, estima que podrá obtener una cifra de al menos 694 millones de soles, lo cual representa un 80% de lo facturado en el 2019.