miércoles, octubre 22, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Unicornios, camellos y cebras: Una nueva clasificación emerge para las startups en Latam

4 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La clasificación de las empresas emergentes no es sinónimo de que una compañía es mejor que la otra. Al contrario, cada una es necesaria y de suma importancia para el desarrollo de la región.

Unicornios, cebras o camellos. Así es como se clasifican las startups que emergen en Latinoamérica con propuestas tecnológicas que facilitan cada vez más la vida de los consumidores.

En la región el ecosistema de las startups crece más. Sin embargo, estas empresas no son vistas igual por los inversionistas y solo algunas logran a convertirse en las llamadas «unicornios», aquellas cuya valoración super los 1.000 millones de dólares. 

Aunque las unicornio sean las favoritas de los inversores en el boom de las startups también han surgido otras alternativas de negocios que pueden resultar muy atractivas  y resultar valiosas para la economía local, estos son las cebras y los camellos.

LEETAMBIÉN

Airbnb presenta nueva función que facilita la interacción con antiguos huéspedes antes de reservar

Este set de lego acompaña a niños en hospitales para aliviar su ansiedad médica

Oreo lanza campaña que muestra lo que sacrifica la gente por un antojo de galletas

Cargar más

Por medio de un comunicado, la firma Luman, basándose en cifras de CB Insights, indficó que hay 26 startups en la región que han logrado convertirse en unicornios, mientras que a nivel global se contabiliza 654 con una valuación acumulada de 2.147 billones de dólares. 

Entre las marcas en la región que se clasifican como unicornios se encuentran MercadoLibre, Nubank, Rappi o Despegar.com y la chilena NotCo, todas empresas valoradas por encima de los mil millones de dólares

La importancia del ecosistema startup

Ahora bien ¿Por qué no todas las compañías apreciables tienen una valoración tan alta pese a perfilarse como potencialmente interesantes? Una de las razones principales puede ser que quizás no han recibido la inversión que las lleve a ese nivel. Es en este punto es donde nacen las startups cebras y camellos.

Las startups cebras son las empresas que buscan crecer, generar beneficios a sus accionistas y ser rentables, mientras que no están aisladas o separadas de lo que pasa en el mundo que las rodea, al contrario se hacen tan parte que quieren resolver lo que pasa en el. Estas empresas generalmente están interesadas en resolver problemas reales o reparar sistemas sociales existentes.

Un ejemplo de una startup cebra es la empresa de origen chileno Protera, dedicada a desarrollar productos de proteínas naturales que extienden la vida útil de la comida sin utilizar conservantes químicos. 

Ahora es importante precisar qué son las startup camellos. Estas fueron denominadas así tras sobrevivir al primer año de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Se trata de empresas emergentes resilientes capaces de adaptarse a las realidades y contextos que se presentan y de establecer un relación entre su crecimiento y su flujo de ingresos desde su creación.

Todas son de suma importancia para el desarrollo de la región y del mundo y por esa razón es preciso tomar en cuenta que no necesariamente por estas clasificaciones una empresa debe ser mejor que la otra, pues la vida de los emprendimientos puede ser muy corta.

Un estudio de Failure Institute develó que la esperanza de vida de una nueva empresa oscila entre uno y tres añosaños, siendo principalmente la planeación estratégica y la financiera las que hacen que no atraviesen el valle de la muerte.

Al respecto, especialistas como Pablo Yañez, VP de Producto Datos de Lumen LATAM, han afirmado que las iniciativas como Camellos y Cebras, sumados a la fuerte influencia y manejo de tecnología de dichas empresas, van en el camino correcto a la hora de crear condiciones prósperas para nuestra región.

Roison Figuera

Roison Figuera

Contenido Relacionado

Actualidad

Airbnb presenta nueva función que facilita la interacción con antiguos huéspedes antes de reservar

Marcas con propósito

Este set de lego acompaña a niños en hospitales para aliviar su ansiedad médica

Actualidad

Oreo lanza campaña que muestra lo que sacrifica la gente por un antojo de galletas

Actualidad

España alerta que la educación sexual no se aprende viendo contenido explícito en Internet

Cargar más
Actualidad

Airbnb presenta nueva función que facilita la interacción con antiguos huéspedes antes de reservar

by Rafael Calagua

La última actualización global introduce “Conexiones” en la plataforma, como parte de una estrategia para consolidarse como una comunidad global...

Read moreDetails

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Esta campaña convierte el soroche en un recordatorio sobre el consumo responsable de alcohol

Este set de lego acompaña a niños en hospitales para aliviar su ansiedad médica

Oreo lanza campaña que muestra lo que sacrifica la gente por un antojo de galletas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.