El magnate aseguró luego de comprar la red social que “no la quería para generar más dinero” y tal parece que el tiempo le ha dado la razón. La empresa costaba US$44mil millones y ahora no llega ni al 50% de esta cifra. Te contamos los detalles
“No lo hice para generar más dinero”, aseguraba Elon Musk tras comprar Twitter el año pasado. El magnate pagó la suma de US$44mil millones de dólares por la red social y ahora, tras un año turbulento, los resultados de esta transacción ya tiene cifra y no son tan rentables.
Las unidades de acciones valoran a la empresa en 19.000 millones de dólares, o 45 dólares por acción, según reportan medios internacionales. Desde la adquisición, la mayor parte del personal de Twitter fue despedido o renunció. Musk cambió el nombre de la empresa a X, cambió algunas de sus reglas de contenido y perdió más de la mitad de sus ingresos publicitarios.
¿Cómo disminuyó el valor de X (antes Twitter?
La empresa ha tenido problemas financieros bajo la propiedad de Musk. Desde la compra, Musk cargó a la empresa con una deuda de 13.000 millones de dólares y, con el tiempo, su errática toma de decisiones y sus normas de seguridad de contenidos más laxas han alejado a los anunciantes, contribuyendo a una caída del 60% en las ventas.
X también debe alrededor de 1.200 millones de dólares en pagos de intereses por año sobre su deuda, estimó anteriormente Bloomberg. El plan de Musk para la red social es pasar de la publicidad a las suscripciones pagas. Pero hasta ahora la compañía ha persuadido a menos del 1% de los usuarios para que se registren en su servicio premium mensual, lo que se traduce en menos de 120 millones de dólares anuales.
Musk también ha expresado su deseo de convertir X en una “aplicación para todo” que podría generar ingresos a partir de funciones como compras y pagos. La compañía lanzó llamadas de audio y video a principios de este mes, tiene una versión beta de un servicio de contratación y anunció planes para lanzar un servicio de noticias. Musk dijo a los empleados que X planea competir con YouTube de Google, LinkedIn de Microsoft Corp. y PR Newswire de Cision.
Cuando la directora ejecutiva Linda Yaccarino se reunió con banqueros este mes para exponer el plan financiero de la empresa, compartió ideas para los nuevos productos y servicios de X, incluido el lanzamiento de niveles publicitarios. En el pasado, Musk ha insinuado que le gustaría hacer pública X, pero la fuerte caída del valor de la empresa podría dificultarlo.