La famosa app de mensajería digital con 700 millones de usuarios estrenó su versión Premium con mejor velocidad en las descargas, amplia capacidad de almacenamiento y se evadan los mensajes de publicidad. Todos los detalles aquí.
El servicio de mensajería instantánea, Telegram, tiene un ofrecimiento de mejora para todos sus usuarios. Su nueva versión de pago incrementa la velocidad de las descargas multimedia, permite enviar archivos más pesados e incluye muchas otras funciones con un abono de cinco dólares mensuales. La app con 700 millones de usuarios activos al mes también ofrece mejoras para aquellos que se acojan a la versión gratuita.
Las novedades
La capacidad máxima de los archivos multimedia se incrementará de 2GB hasta 4GB y las notas de voz se podrán convertir a texto para que el usuario descubra el contenido del mensaje sin tener que reproducir el audio. Los canales, grupos, enlaces públicos, carpetas y muchas otras funciones contarán con doble capacidad de almacenamiento. De manera que ahora se podrá seguir hasta a 100 canales, emplear hasta 4 cuentas y tener hasta 20 carpetas de chats.
Las piezas gráficas, como stickers, innovarán con animaciones que se lucirán en toda la pantalla y tendrán nuevos elementos exclusivos. Los usuarios gratuitos podrán observarlas, mas no compartirlas. Además, la foto de perfil podrá ser una imagen con movimiento. En la lista de chats o en una conversación habitual, la imagen contará con animación.
Los usuarios de pago contarán con una estrella que los señale como usuarios Premium y podrán variar el ícono de la aplicación en su teléfono móvil. La gestión de los chats se realizará más efectivamente desde el celular o en computadora. Por ejemplo, tendrá la opción de empezar desde la carpeta de chats no leídos.
¡No más anuncios! La versión 8.8 disponible ya para IOS estará libre de anuncios para los usuarios Premium.
La versión gratis también tiene mejoras
La aplicación, que entra en la lista de apps más descargadas a nivel mundial en 2022, también ofrece mejoras para sus usuarios gratuitos. Ahora los grupos públicos contarán con una solicitud que el administrador podrá aceptar o rechazar. Los grupos, canales y bots que ya contaban con verificación ahora también lucirán el distintivo dentro del chat, en el encabezado. Además, en Android, la vista previa incluirá accesos directos de funciones como eliminar chat o anclarlo en la parte superior.