viernes, agosto 8, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Serena Williams y cómo construir una marca personal poderosa

2 años ago
en Marketing
Serena Williams y cómo construir una marca personal poderosa
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La extenista estadounidense, cuya carrera alberga 23 títulos en torneos del circuito de Grand Slam, es un referente para el universo del deporte y también para quienes se desempeñan en el mundo del marketing.

“Dream Crazier” es el spot para Nike en el que Serena Williams le demostró al mundo lo extraordinariamente sólida que era su marca personal. En el anuncio, la estrella del tenis explicó lo que sucede cuando una mujer, ella en este caso, se atreve a apuntar alto y a derribar muros. “Dramática”, “loca” e “histérica” son algunas de las palabras que decía la voz en off de Williams en el aclamado video.

El anuncio habla de manera sincera sobre la situación de las mujeres en el mundo del deporte y las anima a conquistar metas, a mostrar sus emociones y a regresar al tenis en perfecta forma tras la maternidad (como en su día hizo Serena Williams). “Si quieren llamarte loca, está bien. Demuéstrales de lo que son capaces las locas”, dijo Serena Williams en el video.

La extenista estadounidense, cuya carrera alberga 23 títulos en torneos del circuito de Grand Slam, es un referente para el universo del deporte y también para quienes se desempeñan en el mundo del marketing. Por ello, en un artículo para Horizont, Catherine Bialek habla sobre los principales atributos de la marca Serena Williams:

LEETAMBIÉN

¿Por qué las marcas deberían apostar por el público baby boomer?

Amazon revoluciona Alexa: ahora integrará anuncios en las interacciones por voz

Studio Sessions, la nueva propuesta musical de Studio92 con música a tu manera

Cargar más

1. Contar tu propia historia

En el mundo de la comunicación, quien ejerce de ‘storyteller’ triunfa». Serena Williams lo sabe y por ello, cuando decidió explicar su retirada del tenis y su nueva carrera como inversora, no eligió a ningún diario deportivo, sino que decidió escribir un ensayo de 14.000 caracteres en la revista Vogue.

Otro ejemplo de la libertad con la que Williams cuenta su propia historia es la película El método Williams, que la extenista produjo junto a su hermana Venus para rendir tributo a su padre.

Will Smith encarnó a Richard Williams en el filme y retrató a la perfección la tenacidad, la devoción y la modestia que este inculcó a sus dos hijas.

2. Cambiar al ámbito de actividad adecuado

En su ensayo de despedida, Serena Williams escribió sobre su motivación para trabajar como inversora en el futuro. “Hace unos años asistí a una conferencia de JPMorgan Chase y vi una charla entre Jamie Dimon y Caryn Seidman-Becker, CEO de la plataforma de seguridad CLEAR. En aquella charla Caryn aseguró que menos del 2% de las inversiones capital de riesgo iban a parar a manos de mujeres”, dijo Williams. “Fue entonces cuando comprendí que alguien como yo tenía que comenzar a invertir”, informó.

En el 2014, Serena Williams fundó su empresa de capital de riesgo y ha invertido en decenas de compañías desde entonces. El año pasado, Serena Ventures anunció que había levantado un fondo inicial de alrededor de 111 millones de dólares procedente de bancos y personas individuales. La intención de Williams es utilizar ese fondo para invertir en startups haciendo valer perspectivas más diversas. Más de la mitad de las compañías que forman parte del portafolio de Serena Ventures son empresas fundadas por mujeres.

3. Ampliar sabiamente tu propia marca

Serena Williams es una estrella del tenis desde principios de los años 2000. Mientras jugaba, Williams hacía gala de una excepcional fuerza física y mental. Además, por su temperamento, marcó un antes y un después en el mundo del tenis, donde sus inusitados «outfits» rompieron moldes.

Junto a Nike como patrocinador oficial, Williams modernizó los tradicionales «outfits» de camiseta y falda blanca en el mundo del tenis para dar mucho mayor protagonismo al color, los cortes asimétricos y las referencias a la cultura negra.

Con ello, la tenista llegó a lanzar sus propias marcas: la firma de moda S by Serena y la marca de joyería Serena Williams Jewelry.

4. Elegir los temas adecuados en el momento adecuado

Junto a S by Serena, la extenista comparte con el mundo temas relacionados con el empoderamiento femenino y el movimiento ‘body positive’.

Con ello, Serena Williams logra conectar con una sociedad que se siente presionada por ideales de belleza irreales. Además, su disposición a invertir solo en compañías con el foco puesto en la diversidad es también contemporánea y está en sintonía con los tiempos actuales.

5. Apostar por el sentido del humor

Además de colaborar con Nike, Williams ha trabajado también con Lincoln, Cash App, Just Egg, Gatorade, Michelob Ultra, Audemars Piguet y Gucci,

En sus colaboraciones, la extenista no solo muestra su talento, sino también su sentido del humor. Por ejemplo, hace pocos meses protagonizó un spot de Michelob Ultra para la Super Bowl donde probaba suerte en el mundo del golf.

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

¿Por qué las marcas deberían apostar por el público baby boomer?

Actualidad

Amazon revoluciona Alexa: ahora integrará anuncios en las interacciones por voz

Marketing

Studio Sessions, la nueva propuesta musical de Studio92 con música a tu manera

Actualidad

The State of Social Media 2025: 86% de los latinoamericanos son activos en redes sociales

Cargar más
Actualidad

Así están cambiando la publicidad las nuevas tecnologías

by Eileen Fribourg

Tras la aparición de la inteligencia artificial, las criptomonedas y la red blockchain, las empresas están creando nuevas maneras de...

Read moreDetails

La onda dark de Merlina se apodera de este emblemático espacio de Buenos Aires

¿Qué es y cómo se usa el nuevo botón de «repost» en Instagram?

Heinz lanza un batido hecho a base de kétchup

Estos anuncios de Zara fueron retirados por mostrar modelos demasiado delgadas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.