En la vigésima segunda edición del Congreso Anual de Marketing (CAMP), Luis Leey Casella, socio, Amrop Perú y Centro América, y Jaime Raygada, director independiente y empresario, hablaron sobre cómo llegar a ser CEO y las cualidades que un profesional de marketing debe desarrollar para ser considerado como potencial gerente general.
El 26 y 27 de abril se llevó a cabo la vigésima segunda edición del Congreso Anual de Marketing (CAMP), un evento dirigido a líderes, ejecutivos, empresarios y expertos en el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores.
En el último día del encuentro, algunas de las charlas estuvieron relacionadas al camino de los marketeros en la búsqueda por convertirse en gerentes generales, como “La ruta para llegar a CEO: la mirada desde una firma de Executive Search” de Luis Leey Casella, socio, Amrop Perú & Centro América y “Cualidades que un profesional de marketing debe desarrollar para que el directorio lo considere como potencial CEO” de Jaime Raygada, director independiente & empresario.
La ruta para llegar a CEO
En su presentación, Leey Casella habló sobre cómo el entorno actual es frágil, ansioso, impredecible, caótico y no lineal, lo que requiere que los líderes y ejecutivos tengan perfiles más resilientes, flexibles y con la capacidad de tomar decisiones. También destacó la importancia de trabajar en las motivaciones y expectativas de aquellos que desean llegar a ser CEO, ya que, si solo se busca el puesto por dinero, fama o poder, no será sostenible.
El ponente presentó estadísticas sobre la procedencia de los CEO en diferentes sectores, como consumo, retail y tecnología, tanto a nivel mundial como en Latinoamérica y Perú. En nuestro país, el 70% de los CEO del sector consumo provienen del área comercial, en el sector retail el porcentaje cae hasta 61% y en la industria tecnológica, los gerentes que provienen del área comercial son el 46%.
Casella también destacó que el perfil del CEO ha cambiado, y ahora es importante contar con habilidades duras como la experiencia en situaciones complejas, disruptivas y digitales, mientras que las habilidades blandas necesarias son el liderazgo, la visión estratégica, la capacidad de ejecución y la comunicación.
Finalmente, Casella compartió algunos consejos para aquellos que desean encaminarse a ser CEO, como involucrarse en proyectos digitales, liderar una unidad de negocio, buscar retos multiculturales y en nuevos mercados, ampliar su ámbito funcional y tener un mentor, entre otros.
Cualidades que un profesional de marketing debe desarrollar en su camino a la gerencia general
Por su parte, Raygada enfocó su presentación en las cualidades que un profesional de marketing debe desarrollar para ser considerado como potencial CEO. Destacó la importancia de conocer la gobernanza corporativa de las empresas y presentó cuatro cualidades fundamentales para ser considerado como potencial CEO: plan estratégico, alineación, complejidad y adaptabilidad.
Además, Raygada habló sobre el impacto del marketing en la toma de decisiones estratégicas a nivel de directorio y cómo el área juega un papel fundamental en la fidelización y adaptación al entorno cambiante.