El metaverso no se trata simplemente de tecnología, también de dinero. Lo saben las grandes compañías, que ya apuntan hacia este nuevo segmento. Y también emprendedores de la economía digital, para quienes se abren grandes oportunidades.
Aunque el metaverso no es un concepto nuevo, desde que Facebook anunció su rebranding orientado a este terreno el término se ha puesto de moda. Grandes empresas de todos rubros han anunciado sus planes para este nuevo paso de la digitalización, y con este ímpetu también comienzan a aparecer las oportunidades de negocio a toda escala.
Disney anunció la construcción de su metaverso orientado al entretenimiento, Nike al retail, Microsoft quiere dedicarlo al teletrabajo, y así sucesivamente, las grandes marcas dejan saber sus planes.
LEE TAMBIÉN: Barbados impulsará la “diplomacia digital” con creación de una embajada en el metaverso
Los NFT serán protagonistas
En cuanto a los pequeños y medianos empresarios, el metaverso abre las puertas de un terreno fértil. En primer lugar es importante saber un componente fundamental del metaverso serán los tokens no fungibles (NFT).
La economía del metaverso va a ser cada vez más grande, y abarca desde la compra debienes raíces en juegos de realidad virtual o avatares esponsoreados hasta fondos de inversión y especialistas de finanzas especializados en bienes de este nuevo universo, indica Forbes. Todo esto podrá comercializarse a través de NFT.
De hecho, ya muchas marcas trabajan en este tipo de activos digitales y especialmente hay un boyante mercado de criptoarte también basado en la plataforma de los NFT. Todos los bienes proclives a ser comercializados en metaverso serán este tipo de activos digitales.
Los eventos virtuales serán costumbre
Con la pandemia, los eventos híbridos se han convertido en algo cotidiano, y con el metaverso en plena actividad serán la norma de una forma cada vez más inmersiva. La industria de la música, por ejemplo, ha sacado gran ventaja de estas innovaciones. Fortnite y Roblox han sido plataformas que este año han albergado conciertos de artistas como J Balvin, Ariana Grande y Travis Scott.
Roblox y Animal Crossing New Horizons también ha servido para organizar showcases de marcas como Vans, Nike, Gucci y Ralph Lauren. Este tipo de actividades serán vitales en la economía del metaverso. También la venta de colecciones en versión virtual, como la reciente de Balenciaga en Fortnite.
Además de la venta de artículos digitales, la venta de boletería para eventos grandes y pequeños en metaverso será una industria en sí misma.
Hay aún muchos desafíos por sortear tales como la protección de los datos personales y las transacciones seguras, pero son detalles que tal como lo ha demostrado la evolución de Internet, se irán dilucidando poco a poco.