Pese a que los costos de producción de algunos artículos no justifican sus precios desorbitados, el mercado de lujo está teniendo un auge cada vez más poderoso.
El mercado mundial de productos de lujo superó la barrera de los US$345.000 millones en 2022. Una cifra que para este año se prevé tenga un crecimiento exponencial, a pesar de la crisis socioeconómica global.
Así lo ha hecho saber Bain & Company y Altagama, la asociación italiana de industria de fabricante de artículos de lujo. Pero, cuáles son esos elementos que impulsan este mercado y qué elementos elevan los costos de venta.
La recuperación en la venta de artículos de lujo
De acuerdo con el reporte “Spring Luxury Study 2023”, el auge se está dando gracias a una disminución gradual de los escenarios de hiperinflación. A su vez, los efectos macroeconómicos de la pandemia están experimentando un retroceso que, si bien no ha llevado a los números prepandemia, sí que está impulsando la confianza en ciertos mercados.
Motivo por el cual aseguran que compradores de territorios tradicionalmente afines a este sector están recuperando su poder adquisitivo. Como Nueva York, California, Las Vegas, entre otros.
Además, el target de consumidores es cada vez más joven. Las marcas lo saben y por eso buscan llegar a ellos por diferentes canales, tomando decisiones comunicacionales en medios masivos como las redes sociales entre otros.
La razón de que los productos de lujo sean tan costosos
Herencia y tradición
La asociación italiana asegura que el 53% de los compradores de de productos de lujo consideran que la historia, la herencia y la tradición detrás de una marca tienen un gran valor al momento de escoger entre una marca u otra
Exclusividad
El 67% de los consumidores de los consumidores consideran importante la exclusividad que les confiere la compra de ciertos productos.
Presentación
Para McKinsey & Company la presentación de los productos, la experiencia detrás de la primera impresión que ofrece la compra de un artículo de lujo tiene un gran valor para los consumidores.