La acción ideada por la agencia creativa Cooprativa buscó concientizar a los pasajeros sobre los múltiples animales que se encuentran en peligro de extinción
El pasado 3 de marzo, los pasajeros del Metro de Lisboa vieron con desconcierto que cada asiento estaba ocupado por un peluche con un código QR y un mensaje que decía “Foi ele que te protegeu quando mais necessitaste. Hoje, ele toda a natureza precissam da tua ajuda” (“Fue él quien te protegió cuando más lo necesitabas. Hoy, toda la naturaleza necesita tu ayuda”, en español). La insólita acción fue ideada por la agencia creativa Cooprativa para WWF en el marco del día Mundial de la Vida Silvestre.
Este es un claro ejemplo de marketing de guerrilla para sorprender a la audiencia generando un impacto visual, por medio de prácticas poco convencionales. El objetivo radica en provocar una respuesta emocional en las personas e invitarlos a interactuar.

“Amigos de estimaçao”
En el caso de WWF, la campaña “Amigos de estimaçao” (“Amigos de las mascotas”, en español) buscó concientizar a los pasajeros sobre los múltiples animales que se encuentran en peligro de extinción colocando 112 peluches de ellos en el metro. La propuesta refuerza el insight de esos objetos que acompañaron a los adultos durante la infancia y que ahora necesitan recibir ayuda en un plano medioambiental.
Por eso, el QR que llevaba adherido cada peluche redirigía a la web de WWF Portugal invitaba a compartir historias sobre su importancia en la niñez. Adicionalmente, la campaña trabajó un spot publicitario de 60 segundos en el que Rita Sá, Coordinadora de Océanos y Pesca en WWF Portugal, narra cómo un peluche la inspiró a convertirse en una defensora de los animales.