La marca alemana se ha propuesto a torpedear los planes de su competidor por posicionar su calzado inteligente. Entérate de los detalles.
Tan competitivo puede llegar a ser el mercado de las grandes marcas que una simple palabra ha sido el detonante para revivir la rivalidad entre Nike y Puma. La compañía estadounidense intentó patentar el término “footware” en Reino Unido como parte de su estrategia para posicionar sus calzados inteligentes, pero su competidor ha hecho lo propio por torpedear esta iniciativa.
Ante este escenario, Puma argumenta que “footware” la cual no es más que la combinación de las palabras “calzado” y “hardware” en inglés, en efecto, se trata de una palabra ordinaria y un término que puede ser utilizado para definir objetos y servicios. Esto al parecer es suficiente para encarar legalmente a su rival americano.
Mientras que en el caso de Nike, indican que de esta forma pretenden dar una identificación a la tecnología de módulos de hardware, la cual deberá cumplir funciones de recibir, procesar y transmitir información del internet a estos atuendos, con el objetivo de controlar sistemas automatizados. Hasta ahora no se conocen mayor detalles del status de esta disputa.
Una rivalidad natural
Para Puma, mantener una rivalidad con su competidores es algo, cuando menos, natural. Las diferencias entre el fundador de esta marca alemana y su hermano, el creador de Adidas trasciende décadas e incluso el parentesco. Adolf y Rudolf Dassler fueron los protagonistas de una lucha sin cuartel con el fin de posicionar sus empresas.
Pese a que en conjunto comenzaron el negocio de calzado deportivo, poco a poco comenzaron a tener un crecimiento exponencial, pero esta relación fraternal tuvo un antes y un después de la segunda guerra mundial. Durante este acontecimiento historico, Rudolf Dassler fijó una posición politica a favor del movimiento Nazi, apartir de entonces comenzó una enemistad que duró hasta el fin de sus días.