Los dos vídeos del “Michiministro”, como han titulado a la mascota del Palacio de Gobierno, han obtenido más de 500 mil reproducciones cada uno, un poder de alcance que hasta ahora parecía lejos de lograr para la institución.
“Panchito”, el gato en el Palacio de Gobierno, tiene tres años viviendo en la sede donde reside el poder ejecutivo. Sin embargo, su nuevo título es reciente: “Michiministro”; Así lo han hecho saber en dos vídeos virales de la institución en redes sociales.
En el primer video protagonizado por la mascota felina explican parte de su historia y que además no es el único, también hay otros dos gatos que lo acompañan. De igual forma, Kiwi y Rex también fueron presentados en el audiovisual, dos perros guardianes del palacio. ¿Qué hay detrás de esta estrategia comunicativa?
@presidenciaperu 🐶🐱 Conoce a los engreídos de Palacio de Gobierno. 😍🙌🏻 #Mascotas #Gatos #Catlover #PalaciodeGobierno #Perritos #Animallovers #Dog#noalmaltratoanimal #Adopta #respetemosalosanimales
♬ sonido original – Presidencia del Perú 🇵🇪
Un gato en el Palacio de Gobierno impulsa el alcance en redes sociales
“El único que sí chambea”, “Por fin un miembro que vale la pena”, mencionaron algunos usuarios, mientras otros celebraban con mensajes de afecto los nuevos contenidos enfocados en mascotas por parte de las redes sociales del Palacio de Gobierno.
Hasta el momento de la redacción de este artículo, ambos videos publicados cuentan con miles de interacciones y acumulan más de 790 mil y 547 mil reproducciones respectivamente.
Un alcance que hasta ahora la cuenta de la sede del poder ejecutivo no había podido lograr en TikTok. De hecho, la estrategia de contenidos de esta cuenta apenas logra superar las 10 mil reproducciones en algunos vídeos y el único con más de 100 mil hace más de dos meses.
@presidenciaperu 🐱 Conoce Palacio de Gobierno junto a Panchito 🐱🙌🏻 #Mascotas #Gatos #Catlover #PalaciodeGobierno #Perritos #Animallovers#Dog #noalmaltratoanimal #Adopta #respetemosalosanimales ♬ sonido original – Presidencia del Perú 🇵🇪
¿Por qué el «michiministro» tiene tanto alcance?
El hashtag “mascotas” es una de las etiquetas en los videos de pachito en el Palacio de Gobierno y no es casualidad, este término cuenta con más de 36 billones de reproducciones en TikTok.
De hecho, el fenómeno de la fascinación por las mascotas ha sido investigado por firmas de consultoría como Nichefire, desde la cual aseguran que los contenidos asociados a este sector pueden aumentar el engagement de una marca hasta un 63% más que las de la publicación comercial promedio.
“Una imagen o un comercial de cualquier animal, desde gatitos hasta perros e incluso elefantes, despierta una emoción real en muchos humanos. Los animales como los gatos y los perros proporcionan una gran liberación psicológica que intensifica los sentimientos.”, explica la fotógrafa estadounidense Alicia Rius.
Es por ello que cada vez hay más estrategias de comunicación que tienen como protagonistas perros o gatos, porque son precisamente las emociones ligadas a las mascotas las que elevan su potencial de viralización.
La agencia de marketing Intero Digital explica que el contenido se vuelve viral cuando provoca una respuesta emocional que cumple con ciertos niveles de excitación y dominio, dos dimensiones utilizadas para categorizar nuestras emociones.