jueves, marzo 23, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Por qué los consumidores están cancelando sus suscripciones de streaming?

6 meses ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsapp

Un estudio reveló que una cuarta parte de los consumidores en USA y Europa ha abandonado sus cuentas en las plataformas de vídeo bajo demanda.

La firma de investigación Quantilope lanzó un estudio donde asegura que aproximadamente una cuarta parte de los consumidores estadounidenses y europeos ha cancelado ya suscripciones a plataformas de streaming. Una tendencia generalizada que explica la contracción que ha tenido este sector en los últimos meses.

De igual forma, el estudio reveló que los estadounidenses están más dispuestos a dar de baja sus cuentas en streaming en comparación a los consumidores de Alemania y Reino Unido. 

A qué se debe este fenómeno

En USA el 28% de los consumidores ha finiquitado ya suscripciones a Netflix y otras plataformas, un porcentaje que se reduce al 23% y al 18% en Reino Unido y Alemania respectivamente. Pero a qué responde esta tendencia del mercado que ya va más allá de un continente.

LEETAMBIÉN

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Cargar más

La respuesta se encuentra en la galopante inflación y la incertidumbre económica que abruma a los clientes. Empujándolos a cortar lazos con las otrora irrenunciables suscripciones a los servicios de vídeo en streaming que los consumidores buscan sanear sus cuentas y ahorrar algo de dinero a fin de mes.

Las cifras aportadas por Quantilope en su investigación están en sintonía con el desgaste de plataformas como Netflix, que ha perdido suscriptores en el último semestre. Así y todo, el rey del streaming continúa siendo el servicio de video on demand más popular.

 El 63% de los estadounidenses ve contenidos en esta plataforma, a la que siguen en popularidad Prime Video (53%), Hulu (44%) y Disney+ (38%).

Netflix sigue siendo favorito

Conviene, por otra parte, hacer notar que en Estados Unidos el 33% de los consumidores confiesa tener acceso gratuito a alguna plataforma de vídeo en streaming a través de amigos y familiares. 

En Reino Unido este porcentaje pega un brinco hasta llegar al 51% y en Alemania la cifra se desploma a apenas un 17%. A quienes incurran en esta práctica podría, no obstante, acabárseles muy pronto este beneficio, puesto que tanto Netflix como Disney+ han anunciado recientemente medidas para echar el freno a las cuentas compartidas.

LEE TAMBIÉN: Adidas diseña calzado inspirado en Black Panther

«Los proveedores de vídeo en streaming están batallando para crecer y mantener simultáneamente a sus suscriptores. Todos entienden además a la perfección que constituyen un gasto totalmente discrecional para los hogares«, subraya Alex Hall, associate director of Research Consulting de Quantilope.

Los «baby boomers» son más flexibles al streaming con publicidad

La entrada en escena de modalidades más económicas con publicidad en Netflix y Disney+ podría contribuir a aliviar (al menos momentáneamente) el bolsillo del consumidor e impedir que cancele del todo sus suscripciones. 

Con todo, el 55% de los consumidores estadounidenses prefieren rascarse el bolsillo para evitar ser confrontado con anuncios en las plataformas de vídeo en streaming. Un porcentaje se reduce a un 40% y un 45% respectivamente en Reino Unido y Alemania.

Por generaciones, los centennials (66%) y los millennials (76%) están en términos generales más prestos a pagar para sortear los anuncios que los «baby boomers» (32%). Quizás porque estos últimos están también más acostumbrados a las pausas publicitarias en la televisión.

 Los «baby boomers» (55%) son también los más reacios a abonar una cantidad extra cada mes para poder liberarse del yugo de la publicidad. Esta cifra desciende hasta el 14% y el 17% en el caso de los millennials y los centennials respectivamente.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: [email protected]

Contenido Relacionado

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones
Marketing

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo
Actualidad

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito
Actualidad

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Starbucks patenta su robot barista
Marketing

Starbucks patenta su robot barista

Cargar más
La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.