viernes, mayo 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Por qué las startups en Perú sobreviven menos de dos años?

2 años ago
en Marketing
startups en Perú sobreviven menos de dos años
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El desconocimiento del mercado, de la administración de negocios y la falta de profesionalización están entre las principales razones de esta tendencia según especialistas de la Universidad Científica del Sur (UCSUR).

Al cierre del 2022 había más de 3 millones de empresas registradas en Perú, una cifra que constituye un crecimiento del 4,7% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Así lo hizo saber el último informe del Directorio Central de Empresas y Establecimientos. No obstante, a pesar del crecimiento en el sector, la institución señala que 54.253 compañías se dieron de baja en el último trimestre del 2022.¿ A qué se debe este escenario?

Startups en Perú sobreviven menos de dos años

Ernesto Rodríguez, docente de la escuela de Negocios de la Universidad Científica del Sur, asegura que el 80% de las startups en Perú sobreviven menos de dos años en el mercado, esto debido a la falta de profesionalización en los negocios.

LEETAMBIÉN

Las 10 marcas más valiosas del mundo, según Kantar BrandZ 2025

25 años de ‘Requiem for a Dream’: así era la web del filme sobre la pesadilla de la adicción

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

Cargar más

“Esta cifra alarmante se mantiene con el paso de los años y las razones más comunes del fracaso de las empresas es la falta de estrategias integrales y la baja demanda del producto o servicio ofrecido, debido al poco conocimiento que se tiene de los potenciales clientes”, afirma Rodríguez.

En tal sentido, el especialista destaca la profesionalización como un importante factor para evitar el declive de las empresas y rentabilizar los emprendimientos.  “En las universidades no solo se adquiere el conocimiento teórico, sino también la experiencia práctica y destrezas técnicas específicas que permiten la realización de un proyecto de manera más efectiva y eficiente”, continuó.

De tal modo que, la experiencia académica, tiene la capacidad de evitar que el emprendedor gaste tiempo, esfuerzo y dinero en una empresa que probablemente tenga una serie de errores de origen que son visibles con un análisis previo.

¿La profesionalización es una solución?

En esa línea, Julio César Poblete, docente de la escuela de Negocios de la Universidad Científica del Sur, enfatiza que, si bien el Perú es uno de los top 5 países de América Latina con mayor intención de emprendimiento y cualquier persona puede salir adelante con un negocio, en algún punto llegará a un límite de estrategias por falta de conocimiento.

“Se puede ser un excelente técnico y sacar adelante una empresa, pero estudiar una carrera de negocios te va a brindar herramientas para gestionar de manera más conveniente una empresa”, señala.

De la misma forma, el especialista finaliza resaltando el reto de los emprendedores para adecuarse a las tecnologías y lograr los resultados esperados en las startups, ya que el conocimiento sobre las nuevas tendencias influirá en el futuro de los negocios. Además, detalla que el componente tecnológico ayuda a la internacionalización de cualquier empresa.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

Las 10 marcas más valiosas del mundo, según Kantar BrandZ 2025

Actualidad

25 años de ‘Requiem for a Dream’: así era la web del filme sobre la pesadilla de la adicción

Marketing

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

Marketing

Zara celebra sus 50 años con una campaña histórica protagonizada por 50 supermodelos

Cargar más
Campañas

Esta marca decidió promocionar su línea de ropa de baño con unas sugerentes fotografías

by Yulissa Castro

La propuesta, que ha desatado una ola de comentarios, consta de una serie de imágenes donde los modelos se muestran...

Read moreDetails

“100 Zeros”, la productora de cine y televisión que Google acaba de lanzar en secreto

Las 10 marcas más valiosas del mundo, según Kantar BrandZ 2025

“Corredor em perigo”, la campaña de Alma Preta para dejar atrás el racismo en Brasil

YouTube activará anuncios en los momentos más importantes de los videos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.