Cuarenta productos han sido sacados de los anaqueles en España tras descubrirse que podrían contener una sustancia altamente cancerígena. Entérate de los detalles.
Los helados están siendo los protagonistas de una nueva polémica en términos de seguridad alimentaria en la Unión Europea. Un hecho que surgió tras descubrirse que 40 variedades de estos productos fríos han sido fabricados con óxido de etileno, una sustancia potencialmente cancerígena. El hecho no solo está afectando el bolsillo de las marcas involucradas como Nestlé, sino que a su vez se está convirtiendo en una crisis reputacional.
En un principio la Unión Europea no señala nombres de marcas en concreto, pero tras la salida de los productos, los anaqueles han dejado en evidencia cuáles fueron las empresas involucradas. Entre ellas se encuentran Nestlé, Milka, Smarties, Pirulo Mikolápiz, Toblerone, Oreo, Nuii, La Lechera, Princesa, Chococlack, Maxibon Triple chocolate, y Sandwich nata.
LEE TAMBIÉN: Activision enfrenta crisis reputacional tras demanda por acoso a trabajadoras

No obstante, FACUA-Consumidores en Acción, la organización no gubernamental española, asegura que también hay helados posiblemente contaminados de la marca Mars, concretamente los helados M&M’s, Snickers y Twix. Todas relacionadas directamente con el fabricante Froneri, una empresa dinámica creada en el 2016 de la unión entre R&R y Nestlé.
En un intento por calmar a los consumidores, Froneri ha publicado en su sitio web que “incluso en el caso de consumo de algún producto que pudiera estar afectado por esta incidencia, y basados en análisis de terceros y propios, es muy poco probable que suponga un riesgo para la salud de los consumidores”
La crítica ha ido en aumento en contra de Nestlé, a pesar de haber otras involucradas. Esto se debe a que FACUA-Consumidores en Acción ha señalado que solo la marca Mars ha sido transparente en su web con los productos que han sido afectados, mientras que en el caso de la marca Suiza sus esfuerzos parecen ser insuficientes para las autoridades, algo que supone a su vez un gran reto por recuperar la confianza del público.