Los Juegos Olímpicos siempre han sido una plataforma global que ofrece oportunidades únicas para las marcas que buscan conectarse con audiencias diversas y comprometidas
Los Juegos Olímpicos siempre han sido una plataforma global que ofrece oportunidades únicas para las marcas que buscan conectarse con audiencias diversas y comprometidas. En el estudio reciente realizado por Publicis Groupe México, se destacaron cuatro insights cruciales para aprovechar al máximo este evento deportivo.
Conexión con una audiencia global
Gracias a una audiencia global que alcanza millones de personas, las marcas tienen la posibilidad de impactar a consumidores de diversas culturas, rangos de edad y características demográficas.
Inclusión y sustentabilidad
Según la investigación, las marcas que establecen vínculos con los Juegos Olímpicos tienen la posibilidad de alinearse con los principios esenciales de este evento deportivo, tales como la excelencia, la camaradería, el respeto y la determinación. Además, esta edición se enfoca significativamente en la inclusión y la sostenibilidad.
También se hace hincapié en que estos Juegos serán los primeros en lograr una igualdad numérica entre géneros, con 5,250 atletas masculinos y 5,250 femeninos, y también se espera una reducción del 55% en la huella de carbono.
Activaciones de patrocinio creativas
El estudio de Publicis resalta la importancia del uso estratégico de embajadores de marca y atletas patrocinados para mejorar la autenticidad, credibilidad y relevancia de las campañas durante los Juegos Olímpicos. Al asociarse con figuras reconocidas y admiradas en el mundo deportivo, se puede generar un impacto emocional y humano que va más allá de la simple promoción de productos o servicios.
Cobertura multiplataforma
Una de las diferencias clave de los Juegos Olímpicos París 2024 es la cobertura multiplataforma, que incluye no solo la televisión tradicional, sino también plataformas digitales y de streaming. Esta diversificación ofrece a las marcas nuevas oportunidades para llegar a audiencias más amplias y experimentar con formatos innovadores que los medios digitales proporcionan. A medida que el consumo de contenido se diversifica, las marcas pueden adaptar sus estrategias de comunicación para maximizar su alcance y efectividad.