Con esta funcionalidad aparentemente inspirada en TikTok, Netflix se une a la tendencia de algunas plataformas digitales de ofrecer contenido exclusivo para niños.
Netflix lanzará una nueva función inspirada en TikTok que se dirige específicamente a sus espectadores más jóvenes. El gigante del streaming está implementando «Kids Clips» en su aplicación iOS, que mostrará videoclips cortos de su biblioteca de programación infantil para ayudar a los espectadores en edad infantil a encontrar algo que ver.
Bloomberg dice que la función se basa en Fast Laughs, la herramienta de comedia que lanzó a principios de este año. Sin embargo, a diferencia de Fast Laughs, los videos de Kids Clips serán horizontales en lugar de verticales y ocuparán toda la pantalla. Además, los niños solo podrán ver de 10 a 20 clips por vez.
LEE TAMBIÉN: Netflix creará un universo sobre «Willy Wonka» para ampliar su contenido
Netflix agregará nuevos clips todos los días en función de los programas y películas actuales disponibles en la plataforma, así como los futuros programados para llegar al servicio.
Combatir la fatiga por las decisiones
Ambas características —Kids Clips y Fast Laughs— son parte de los esfuerzos de la compañía para combatir la fatiga por tomar decisiones, que aflige a muchos de sus suscriptores.
Netflix también lanzó una función de reproducción aleatoria llamada Play Something en octubre para ayudar a los espectadores a encontrar algo para ver según sus patrones de visualización sin tener que desplazarse interminablemente por la aplicación.
Netflix todavía se refiere a Kids Clips como una «prueba», dijo Bloomberg, y todavía no estará disponible para todos sus usuarios. Por ahora, se está implementando en mercados selectos, incluidos América Latina, Estados Unidos, Canadá, Australia e Irlanda.
Interés por el target infantil
Netflix no es la única plataforma que optimiza sus funciones para niñas y niños. Las compañías relacionadas con tecnología y entretenimiento llevan varios años trabajando en recursos orientados a este nicho.
Por ejemplo, en 2015 YouTube lanzó YouTube for Kids, que selecciona solo contenido para niños, y además da a los padres control sobre lo que sus hijos pueden ver, filtrando contenidos que no son aptos para familias.
Facebook, ahora Meta, intentó hacer algo parecido con una versión para niños de Instagram, pero las agudas críticas, sumadas al escándalo de la filtración de los Facebook Papers, frenaron el proyecto. La empresa sí implementó hace ya algún tiempo una versión infantil del Facebook Messenger.
En cuanto a las réplicas de TikTok, la red del momento, tanto Instagram como You Tube lanzaron formatos similares: los Reels y YouTube Shorts, como competencia directa.