Como ha compartido Nestlé, ‘voie gras’ nace en el centro de I+D de la compañía, situado en Alemania y tras seis meses de trabajo.
Los productos plant-based se encuentran en un contexto favorable por dos motivos: la sostenibilidad ambiental y el cuidado de los animales. En este sentido es que Nestlé ha lanzado una versión 100% vegetal del foie gras, un producto cárnico elaborado a partir del hígado de especies como el pato, la oca o el ganso, y que es especialmente típico de los menús navideños.
La innovación, que lleva el nombre de ‘voie gras’, forma parte del catálogo de la marca Garden Gourmet, especializada en productos veganos y vegetarianos. España y Suiza son los primeros mercados en los que se ha lanzado el producto, la marca asegura que se trata de “la primera alternativa al producto de origen animal que llega a la gran distribución”.
De acuerdo con un comunicado, ‘voie gras’ está elaborado con grasas vegetales, proteína de soja y una combinación de otros ingredientes como miso, levadura, sésamo tostado, polvo de champiñones, así como aceite con aroma de trufa blanca.
«Voie Gras ofrece una experiencia de fusión en boca increíble y, gracias al equilibrio y a la combinación de sus ingredientes, tiene un sabor, apariencia y textura tan parecida al foie que ofrece al consumidor flexitariano las mismas posibilidades en la cocina que el producto tradicional”, comentó Ignacio Rosés, director de Culinarios de Nestlé España, en el comunicado.
El propósito del nuevo producto de Nestlé
El objetivo de Garden Gourmet con ‘voie gras’ es liderar el estilo de vida ‘flexitariano’. «España es el segundo país con mayor consumo de foie gras a nivel mundial. En los últimos años, sin embargo, su consumo ha disminuido por una mayor preocupación por el bienestar animal, entre otras razones», indicó Rosés. «En este contexto, hemos trabajado para poder ofrecer una alternativa que sea vegana y que revolucionará la mesa de los españoles esta Navidad, la época de mayor consumo”.
Como ha compartido Nestlé, ‘voie gras’ nace en el centro de I+D de la compañía, situado en Alemania y tras seis meses de trabajo en los que un equipo de científicos, chefs y tecnólogos en alimentos han creado la receta más similar a la de productos de origen animal.