Como cada primer lunes de mayo, se celebró una de las galas más exclusivas de la moda. Esta edición tuvo como tema central “Superfine: Tailoring Black Style”, un tributo a la elegancia y el legado del dandi negro.
Este lunes 5 de mayo se celebró uno de los eventos más exclusivos y esperados del mundo de la moda: la Met Gala 2025. Realizada en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y organizada por Anna Wintour, editora en jefe de Vogue, la gala benéfica tuvo como objetivo recaudar fondos para el Costume Institute.
La gala contó con la presencia de más de 500 invitados, entre los que destacan figuras del deporte como Simone Biles, Angel Reese y Sha’Carri Richardson; músicos de renombre como Doechii, Tyla, Usher y Janelle Monáe; actores influyentes como Ayo Edebiri y Regina King; íconos de la moda como Grace Wales Bonner, Dapper Dan, Edward Enninful y Olivier Rousteing; y artistas visuales como Rashid Johnson, Kara Walker y Jordan Casteel.
Además, tuvo como principales anfitriones a A$AP Rocky, Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo y la editora de Vogue Anna Wintour. LeBron James, quien iba a asumir el rol de presidente de honor, no pudo estar presente en el evento debido a que se lesionó la rodilla durante el final de la temporada de la NBA.
Impacto en las marcas
Como cada año, la Met Gala ha revelado su tema central. Bajo el título «Superfine: Tailoring Black Style» («Impecable: la confección del estilo negro»), esta edición rinde homenaje a la figura del dandi negro y resalta el papel esencial que la moda y el estilo han tenido —y continúan teniendo— en la construcción de identidades dentro de la comunidad afrodescendiente.
En línea con este enfoque, el dress code para la alfombra roja ha sido bautizado como “Tailored For You” (“A tu medida”), un protocolo sartorial concebido, como en cada edición, para ofrecer orientación e inspirar la interpretación creativa de los asistentes.
Esta temática ha representado una valiosa oportunidad para que las marcas conecten con el público a través de nuevas propuestas que celebran historias de empoderamiento, estilo y cultura, ligadas a la identidad afrodescendiente.
La revista Vogue destaca que, al centrarse especialmente en la moda masculina y el traje como prenda clave, se espera que muchos de los looks de la Met Gala 2025 giren en torno a la sastrería, ya sea en su versión más clásica y elegante o desde una perspectiva teatral y vanguardista.
Entre los looks más destacados, sobresalieron vestidos y faldas que también compitieron por el título de mejor vestida. Anne Hathaway, por ejemplo, lució una camisa y vestido de gala de Carolina Herrera en homenaje a André Leon Talley. Cynthia Erivo deslumbró con una chaqueta brillante y una falda de gala de Givenchy. Por su parte, Diana Ross subió las escalinatas del Met con un diseño personalizado de Ugo Mozie: un vestido en cascada con cola de 5,5 metros, bordado con los nombres de sus hijos y nietos. “En resumen, fue una de las alfombras más elegantes y memorables en la historia de la Met Gala”, escribió Vogue.
Este año, el evento alcanzó una cifra récord en recaudación: 31 millones de dólares, la mayor en los 77 años de historia de esta prestigiosa y legendaria gala, según informaron las autoridades del museo.