Siguiendo un minucioso proceso de reestructuración con miras a un futuro aún más exitoso, Mercado Negro da a conocer su nuevo Comité Consultivo, un equipo conformado por 12 profesionales, expertos en áreas relacionadas a la industria de la publicidad, marketing, periodismo y negocios.
Tras posicionarse durante más de 15 años como el medio de comunicación aliado de marcas y agencias, siendo actualmente la única plataforma de información diaria del país especializada en marketing y comunicación, Mercado Negro Advertising da a conocer su nuevo Comité Consultivo. Desde ahora, un equipo conformado por 12 profesionales de gran trayectoria nos acompañará en el camino hacia nuestro progreso.
El Comité Consultivo está liderado por Ernesto Melgar del Risco, referente local de la industria publicitaria y uno de los profesionales más reconocidos del país, quien ha ocupado posiciones de dirección de importantes marcas. Actualmente es Director General de Mercado Negro Advertising y Director de Urban Gourmet, su propio emprendimiento. Ha sido Gerente de Mercadeo y Comunicaciones en el BCP, Gerente de Marketing en Interbank, Gerente de Marketing en Promperú, CEO de las españolas The Atomic Garden Lima y BTOB Lima, VP de Estrategia Comercial en FCB Mayo y Director de Cuentas en agencias internacionales como JWT y McCann Erickson.
Ernesto junto al resto de los integrantes del comité estará al frente del seguimiento de dos objetivos puntuales: desarrollo de la visión estratégica y visión de crecimiento. Dentro de la visión estratégica trabajarán temas como el posicionamiento de la empresa, la línea editorial, los valores de la marca y el plan de ruta hacia los nuevos horizontes del medio.
Asimismo, estarán enfocados en redefinir nuevas líneas de negocio, revisar el trabajo de cooperación entre proveedores y socios estratégicos, fortalecer el equipo de trabajo de forma competitiva e impulsar y consolidar el networking.
Conformación del Comité Consultivo de MN
En esta nueva etapa participarán los siguientes profesionales:
- Juan Carlos Gómez de la Torre Marquina: uno de los publicistas más influyentes de Latinoamérica. Entre sus principales reconocimientos se destaca haber obtenido diez Grand Prix EFFIE en los últimos veinte años; obtener el primer y único León de Oro en Film, la categoría más disputada del Festival de Cannes; además de lograr que bajo su conducción, Leo Burnett Lima fuera elegida como Agencia del Año del Mundo de la red y Mejor Agencia de los últimos 25 años por ANDA; entre otros grandes logros.
- Urpi Torrado Hudson: CEO de Datum Internacional; Past-President de APEIM (Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados); representante de ESOMAR en el Perú y Latam Ambassador; miembro del Board de WIN y del GRBN Executive Management Board; miembro del Comité Consultivo de la Carrera de Marketing y de la Carrera de Administración de la Universidad del Pacífico y del Consejo Académico de la Revista Latinoamericana de Opinión Pública.
- Eduardo Solís Valle: profesional de gran prestigio y con amplia experiencia en Marketing, Transformación Digital e Innovación, que ha trabajado como Gerente en Grupo La República, Yell Perú, Belcorp y también formando parte de los equipos de Telefónica en Perú y en España. Actualmente es Director Comercial en NEO Consulting y Director del Programa de Metodologías Ágiles para la Innovación en la EPG de la UPC. Ha sido también past president del IAB en dos oportunidades.
- Juan Carlos Vizcarra Perea: profesional formado en Publicidad y Marketing en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, allí trabajó durante seis años en importantes agencias del medio. En Perú se desempeñó en la internacional Publicis como Director Creativo, durante diez años; fue Gerente en el Grupo RPP durante trece años, siendo Gerente de Creatividad, Gerente de Radios Musicales, Gerente de Productos (Radio y TV), Gerente de Marketing. Hoy es Socio Gerente de Lima Contenidos.
- Daniel Chapell Voysest: con amplia experiencia en el sector de medios de comunicación, modelos de negocio y fortalecimiento institucional de la industria de las comunicaciones, es consultor de empresas en marketing y gestión estratégica. Ha sido docente en la Universidad de Lima, ESAN y la Escuela de Negocios de la Universidad Católica; Socio Fundador de Pi-Ar, como agencia diversificada en los servicios de comunicación para clientes corporativos, desde donde ha impulsado la creación de al menos seis organizaciones gremiales. Es Director del Comité de Radio desde 1998.
- Mirian Lau-Choleon: experta en diseño e implementación de nuevos negocios, marcas y servicios. Actualmente es Founder & CEO de Peppermint Laboratorio de innovación; emprendedora corporativa con experiencia en distintos sectores como banca, retail y educación, y que ha ocupado posiciones directivas en Interbank, Innova Schools, Supermercados Peruanos, Grupo El Comercio, Standard Chartered y Scotiabank; además de ser Coach certificada y Podcaster en RPP.
- Rocío Calderón Lizárraga: presidenta de la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad -siendo la primera mujer que ha ocupado este cargo- y Presidenta de CONAR (Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria). Tiene más de 35 años de experiencia profesional en agencias internacionales con presencia en Perú, especialmente en el grupo francés de comunicación Publicis, a cargo de las más importantes marcas de consumo masivo del país. También es parte desde 2019 del Directorio de Make-A- Wish Perú.
- Humberto Martínez Díaz: presidente Ejecutivo de Inmobiliaria y Constructora Marcan, miembro del Consejo Consultivo del Ministerio de Vivienda, Past President de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). Ha sido Director de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú y profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Además en 2018 fue galardonado con el premio Líder Empresarial del Cambio, un premio anual organizado por EY Perú y El Comercio, con el apoyo de ASBANC.
- Alex Traugott Vásquez Caicedo: experimentado profesional de las comunicaciones de marca, formado en las canteras del JWT de los 80’s, donde ejerció y se desarrolló profesionalmente por más de 30 años, llegando a ser subgerente general. Hoy su dedicación está concentrada en el ámbito universitario, con la vocación de inspirar a los estudiantes de marketing y comunicaciones en el trabajo de marcas con propósito y a entender la creatividad como una herramienta tan relevante como la data y el conocimiento tecnológico para el desarrollo de comunicaciones efectivas.
- Luis Alonso García Muñoz Nájar: socio principal del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie, liderando los equipos de Propiedad Intelectual, Comercio Internacional, Ciencias de la Vida (Life Sciences) y el Comité Comercial del Estudio. Ha sido Viceministro de Comercio Exterior del Perú, liderando los procesos de apertura de mercados con Estados Unidos, Chile, México, Singapur, EFTA, Canadá, China y Unión Europea. Ha presidido la Sala de Propiedad Intelectual del Tribunal de INDECOPI, y dirigido las Oficinas de Marcas y Patentes en dicha entidad pública; Presidente de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derecho de Autor; además de haber sido miembro del Comité de Ética de la SNRTV.
- Carlos Beteta Godoy: consultor senior, especializado en Recursos Humanos, con experiencia en organizaciones multinacionales, industriales, de servicios y de comunicaciones. Actualmente cuenta con su propia Consultora de Gestión Empresarial, aunque antes fue gerente de RRHH en Coldex, Corporación Texpop, San Martín Contratistas Generales, América TV, Canal N, Productos Paraísos del Perú y Gerente Corporativo para Andinas en Venezuela. Además de ser expositor en temas de Recursos Humanos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión Empresarial para la Cámara de Comercio Peruano Británica e invitado especial de Chicago Bridge & Irons UK.