La acción busca fomentar la equidad de género en la industria publicitaria e invita a las profesionales a sumarse para identificar oportunidades y promover la participación de mujeres en roles directivos.
El 8 de febrero, en las instalaciones de Consumer Truth, tuvo lugar el primer Insight Lab organizado por el Círculo de Creativos del Perú como parte de su iniciativa #MásMujeresCreativasPeruanas. Dirigida por Diana Núñez B., vicepresidenta del Círculo, y respaldada por Diego Vergara Lizárraga, presidente de la organización, esta jornada reunió a una diversa gama de profesionales de la industria del marketing, la publicidad y las comunicaciones. Entre los participantes se encontraban creativos propietarios de agencias, directoras creativas, gerentes de agencias independientes, estrategas, académicos, gerentes de marketing y consultores de marcas, quienes se unieron con el objetivo común de identificar oportunidades para fomentar la presencia de mujeres en roles directivos dentro de las agencias publicitarias de todo el país.
“Sólo 11% de los cargos creativos de las agencias de publicidad en el Perú, están ocupados por mujeres. ¿Cuándo y por qué pasó esto? Es lo que Consumer Truth nos está ayudando a entender, para a partir de esa claridad, empezar a cambiar las condiciones. Si asumimos que la publicidad forma identidad, y que además a través de las marcas, con su propósito y narrativa, las agencias podemos ayudar a la sociedad a tener una mejor mirada de sí misma, estas historias deben ser contadas por equipos con diversas cosmovisiones y sensibilidades, que se complementan y nutren mutuamente. Es la equidad e integridad que la publicidad necesita tener. Es abrir los ojos para mirarnos críticamente”, indicó Núñez.
Por su parte, Diego Vergara Lizárraga expresó: “Esta es la primera reunión de muchas, las cuales nos permitirán trabajar por cambiar el número de mujeres creativas en cargos directivos y para ello invitamos a los empresarios, marcas femeninas, ejecutivos de marketing y líderes de agencia que se sumen a la iniciativa. Quiero aprovechar para agradecer a Diana Núñez, a nuestra aliada Cristina Quiñonez de Consumer Truth y a todos nuestros colaboradores que participaron en esta histórica reunión. Ahora vamos por más mujeres creativas peruanas y no solo en Lima, sino en todo el Perú”.

Asimismo, Cristina Quiñones, colaboradora clave de Consumer Truth: “La creatividad si no es inclusiva, diversa y amplia no puede ejercer su rol disruptivo. Las mujeres en las industrias creativas, y más propiamente en la creatividad publicitaria se hace imprescindible. Necesitamos alentar más y mejores mujeres creativas que cuestionen, pero también desafían los estándares de la industria Si algo quedó claro en el Taller de Co-creación con mujeres creativas de diferentes generaciones, backgrounds y expertise es que la única forma de hacerlo es poniendo el tema en el debate público y alentar mayor conversación sobre esto”.
Diana Flores, Directora Creativa de Juju y Fundadora del Círculo de Creativas de Perú: “Hoy, las mujeres creativas solo ocupan el 4% de los cargos directivos. La urgencia de tener un liderazgo más equitativo es evidente, porque la toma de decisiones ha estado en manos de solo un perfil de personas por demasiado tiempo y esa falta de representación no es sana para ninguna industria. Hay muchas razones detrás de esta realidad, al ser un problema estructural que se viene arrastrando por años, pero hoy estamos empezando a entenderlo ¿Por qué tanto talento se pierde en el camino? ¿en qué estamos fallando? Solucionarlo no será fácil y depende del compromiso de todos, sobre todo entendiendo que esto no es por el bien de las mujeres, sino de la comunicación en general”.
Quien quiera ser parte de la iniciativa, puede escribir al correo circulodecreativosdelperu@gmail.com y dar a conocer su compromiso y contribución profesional desde cualquier ciudad del Perú.