Makro. Luego de recibir cientos de comentarios en redes sociales, la cadena emitió un comunicado explicando el caso.
Aproximadamente a las 8:40 de la mañana del jueves 27, un joven de 22 años identificado como Álvaro Rosales murió luego de saltar a las vías del tren del Metro de Lima. El hecho ocurrió a la altura de la Estación Angamos, al lugar acudió personal del Cuerpo General de Bomberos, ambulancias del SAMU y peritos de criminalística.
El Metro de Lima suspendió el servicio por varias horas, lo que ocasionó malestar en los viajeros que no sabían de lo ocurrido. Al ser publicado el hecho en los principales medios digitales del país, surgieron cientos de comentarios insensibles que priorizaban otros temas por encima de la muerte del joven, una nula empatía con la víctima de una enfermedad tan peligrosa para la sociedad como es la depresión.
LEE TAMBIÉN: El paso a paso para crear un gran manual de identidad corporativa
Dentro de la ola de comentarios desatinados, destacó el de una usuaria que causó innumerables críticas. “Se hubiese suicidado en la noche, todos tenemos que trabajar y llegar a tiempo al trabajo. No hubo servicio ni en la estación Grau, comenzó a decir que retomaba en Bayovar y toda la multitud se bajó, pagué mi pasaje por las puras para conseguir taxi en toda esa multitud un caos”, expresó Trini Mondragón Mirez.
A raíz de la indignación generada por el comentario, algunos usuarios decidieron indagar más sobre ella y encontraron su perfil en LinkedIn, en donde aseguraba trabajar en Makro como analista.

Esta vinculación podría acarrear consecuencias negativas para la marca a nivel digital y offline. Como es sabido, los trabajadores, gracias al poder de las redes sociales, ahora también son embajadores de una marca y todo lo que ellos hagan terminará repercutiendo a la imagen de la empresa.
LEE TAMBIÉN: Investigación de mercado reduce el riesgo de fracaso de un emprendimiento
Es por ello que Makro actuó rápidamente y emitió un comunicado desmintiendo algun actual vínculo laboral. “Aclaramos que la Sr. Trini Mondragón Mirez no labora en Makro desde diciembre del 2016 y su reciente accionar no representa y nunca ha representado la cultura ni los valores que promovemos en nuestra empresa”, expresó la marca. La pronta reacción de la cadena es un ejemplo de cómo una marca debe estar atenta a la escucha en redes sociales.

Si quieres conocer más acerca de Food Management, regístrate en el siguiente formulario: