Fue al principio una red de nicho dedicada al público gamer pero durante el último año trascendió ese formato y ahora tiene contenido para todo público, hecho que no pasa desapercibido para los marketeros.
Twitch, la red social de moda para ver videos en directo, ha logrado un crecimiento exponencial desde el inicio de la pandemia. Nacida como una plataforma de nicho dedicada al público gamer, hoy ya es un espacio mainstream con contenido para todas las audiencias y números cada vez más prometedores. Cosa que las marcas ven de cerca y en consecuencia ya comienzan a ocupar espacios.
Para tener una idea del crecimiento de Twitch, un estudio realizado por la consultora Safe Betting Sites comparó las horas de visionado de marzo a junio de 2021 con las de 2020. De forma interanual, el trimestre ha ganado un 25,84 % de tiempo pasado viendo contenidos en la plataforma.
En total, durante el tiempo que se tomó en cuenta para la investigación fueron 8.690 millones de horas de visionados.
Para lograr estos números Twitch apostó fundamentalmente a la diversificación de contenidos. Para eso ha suscrito contratos exclusivos con youtubers de diversas ramas, ha modificado tanto sus formas de monetización para los creadores como de suscripción para los usuarios, fomentando por sobre todas las cosas tener más participación de todos los públicos.
Las marcas se han enterado y ya han creado sus propios canales, además, se valen con maestría del influencer marketing, estableciendo colaboraciones que van desde la simple mención de las marcas en transmisiones hasta el uso de estos influenciadores como rostro de marca en campañas omnicanal.
Hoy, canales de cocina, deportes, moda y hasta de material erótico, comparten espacios con los de videojuegos, y con anunciantes de marcas tan diversas como Frito-Lay o Lexus. Incluso la plataforma se ha usado en campañas políticas de Estados Unidos para albergar eventos digitales proselitista.
El interés comercial en Twitch viene dado porque muchas predicciones apuntan a que entre la Generación será (es) la nueva televisión. Eso lo dirá el tiempo, pero la realidad ya afirma que esta plataforma es ideal como nuevo espacio para el marketing.