Un estudio de la plataforma señala que el 66% de las visitas a las mil páginas web más importantes de la red provienen de dispositivos móviles. Acá te damos más detalles.
El tráfico orgánico de las mil webs más visitadas a nivel global se incrementó en un 22% en 2020, y el 66% de esa visitas provienen de dispositivos móviles, lo que indica que ya la navegación desde estos equipos es la más usada para explorar la web, superando el uso de computadoras de escritorio. Así se extrae de un análisis de Semrush.
La plataforma profundizó en las tendencias de tráfico web y las 50.000 palabras clave más importantes de acuerdo con su volumen de búsqueda entre 2018 y 2020. Lo arrojado del análisis es que apenas el 17% de las webs mantuvieron sus lugares tanto en el móvil como en el escritorio para los resultados de búsqueda, y el 37% salieron del top 10 cuando la consulta se realizó desde el móvil. Así lo resume un despacho de la agencia EuropaPress.
La pesquisa también indica que entre 2019 y 2020 se produjo un aparente descenso en el engagement de los usuarios, en línea con una tendencia negativa en las búsquedas tanto móvil como desde el escritorio, como reflejan distintos indicadores como la tasa de rebote y del tiempo total en los sites.
En cuanto a la permanencia, las visitas desde el escritorio fueron un 40% más largas que las provenientes de navegación desde el móvil. No obstante, en promedio, los internautas pasan cada vez menos tiempo en páginas web desde 2018, independientemente del dispositivo.
La tasa de rebote promedió creció entre 2018 y 2020 y la brecha de este indicador entre móviles y de escritorio bajó del 3% al 0,2%. Mientras que en las desviaciones de URL y dominios, la investigación de Semrush dice que, si bien la mayor cantidad de las páginas en la base de datos son amigables para móviles, aún existe una gran desviación entre las posiciones de búsqueda en este dispositivo y su homólogo en escritorio.
En ese sentido, apenas un 11% de los sites mantuvo el mismo puesto en ambos dispositivos. A nivel dominio sucede con el 17% del total. Igualmente, en total, un 31% de todas las URL (y el 8% de los dominios) desparecieron de los resultados de búsqueda de Google al acceder desde un dispositivo móvil.
El estudio ha analizado también los resultados de Google del móvil frente al escritorio para cualquier cambio en la frecuencia con la que aparecieron ciertas características SERP (resultados de que ofrecen información distinta de la que ofrece la búsqueda orgánica o tradicional).