De acuerdo a un reciente estudio de Metricool, los vídeos de 54 ó más segundos de duración son los que obtienen una mayor cifra media de visualizaciones: en concreto, 38.500.
Según el último estudio de la agencia Metricool, los vídeos con una duración de 54 segundos o más son los que logran la mayor cantidad promedio de visualizaciones, alcanzando aproximadamente 38,500 vistas en promedio. En contraste, los vídeos más cortos, aquellos que duran 9 segundos o menos, tienen una cifra promedio de visualizaciones más baja, alrededor de 18,900.
Este hallazgo representa uno de los resultados más significativos del estudio sobre TikTok presentado por Metricool, una empresa española especializada en herramientas de gestión de redes sociales y publicidad digital. El estudio analizó un total de 3,422,461 vídeos publicados por 85,261 cuentas personales y empresariales en TikTok. Las cuentas se dividieron en cinco grupos según el número de seguidores: Tiny (0-100 seguidores), Small (101-1,000), Medium (1,001-10,000), Big (10,001-50,000) y Huge (más de 50,000).
Además de la duración de los vídeos, el estudio también se centró en la importancia de las fuentes de tráfico, destacando el creciente papel de las búsquedas, identificó los mejores momentos para publicar (los martes a las 20:00 horas son los más destacados) y evaluó las tasas de interacción según varios factores.
Este aumento en la efectividad de los vídeos más largos en términos de visualizaciones es una tendencia que ya se había observado en un estudio anterior publicado la primavera pasada. Sin embargo, la duración media de los vídeos con más visualizaciones ha aumentado de 41.8 segundos a 54 segundos.
El estudio también revela que las cuentas con más seguidores tienden a publicar vídeos más largos. Aquellas con más de 50,000 seguidores tienen una duración media de vídeo de 47.4 segundos, la más alta entre los cinco grupos de cuentas, mientras que las cuentas más pequeñas, con entre 0 y 100 seguidores, tienen una duración media más baja de 33.1 segundos.
Los investigadores enfatizan que, aunque no existe una duración ideal que garantice la viralización de un vídeo, los datos indican que los vídeos más largos tienden a recibir más visitas y generar más interacciones y compromiso. Sin embargo, subrayan que la calidad y la capacidad del vídeo para retener la atención del usuario son cruciales para lograr la viralización, ya que un vídeo de baja calidad o que no aporte valor tendrá dificultades para obtener interacciones significativas.