miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

Marca peruana elabora calzado con llantas, plástico y jeans reciclados

5 años ago
en Marcas, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Llantas. Conversamos con Jesselyn Campomanes, CEO y cofundadora de EstoyEco, para conocer más detalles sobre la producción de balerinas, zapatillas y botines sostenibles.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (Minam), en el Perú se producen anualmente casi 7 millones de toneladas de residuos sólidos, y de este total solo se recicla el 1.9%. El plástico, las baterías y las colillas de cigarrillos son algunos de los elementos que contribuyen con la contaminación del medio ambiente, pero los neumáticos también lo hacen, pues según National Geographic, estos elementos fabricados con caucho natural y plástico tardan muchos años en desintegrarse y, cuando se desgastan, sueltan fragmentos de plástico sintético que llegan a arroyos y océanos.

Por ello, a fin de contribuir con la economía circular, nace a finales del 2018 EstoyEco, una marca peruana de calzado femenino que hace uso de material reciclado como los neumáticos, el plástico y tela de jeans para la producción de balerinas, zapatillas y botines.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los grandes grupos que podrían comprar UPC, UPN y Cibertec?

LEETAMBIÉN

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Cyber Days y Cyber Wow: ¿cuánto bajarán los precios y cómo evitar fraudes digitales?

Cargar más

Según Jesselyn Campomanes, CEO y cofundadora de EstoyEco, los neumáticos pasan por dos tratamientos antes de convertirse en las suelas de los zapatos que elaboran. “Las llantas nos las entrega un reciclador, luego pasa por un proceso de selección y lavado, después nos entregan las láminas y esto se coloca directamente en la suela del calzado. En el otro proceso, las llantas pasan por un proceso de molienda y de vulcanización que genera las planchas de las suelas”, cuenta Campomanes para Mercado Negro.

Asimismo, EstoyEco trabaja con retazos de jeans, Campomanes detalla que los que les entregan esas telas, por un lado, son acopiadores de Gamarra, y la característica de estos fragmentos es que no miden más de 2 m, y por otro, convocan a usuarios para que donen pantalones jeans que ya no utilicen, “en lugar de que deseches el jean, nosotros le damos una segunda vida y lo utilizamos en el calzado”, dice. Además, los zapatos son entregados en una bolsa fabricada también con los retazos de jean, con la intención de que incluso el packaging sea reutilizable.

LEE TAMBIÉN: Glovo llegó a centro de votación para darle sabor a un largo día de elecciones

Igualmente, se utilizan hilos de botellas plásticas (PET importado) como hijos producto de la mezcla entre plástico y algodón, también están planeando implementar cuero reciclado.

La cofundadora de EstoyEco comenta que durante todo el proceso de la elaboración del calzado, donde se generan más residuos es durante el corte, por ello trabajan con una máquinas tejedoras 3D que facilitan la disminución de residuos, pues teje exactamente para una talla determinada.

Por último, Campomanes comentó que como parte de la responsabilidad social de EstoyEco, han iniciado conversaciones con el INPE para incluir en su cadena productiva a mujeres exconvictas que no tienen una oportunidad laboral en el mercado.


Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico, regístrate en el siguiente formulario:

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Actualidad

Cyber Days y Cyber Wow: ¿cuánto bajarán los precios y cómo evitar fraudes digitales?

Marketing

LEGO construye los trofeos oficiales del GP de Gran Bretaña por los 75 años de la F1

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.