martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

Claves para que tu marca conecte con la Generación Z y millennials

3 años ago
en Marcas, Marketing
Foto: La República

Foto: La República

FacebookTwitterWhatsappTelegram

La creciente división entre la Generación Z y sus contrapartes mayores se expresa en jergas e insultos generacionales, pero este es solo el comienzo.

Los millennials durante mucho tiempo han sido de interés para las marcas y los especialistas en marketing, al ser la primera generación global con gran influencia en el mercado y los hábitos de consumo. No obstante, y a pesar de que el protagonismo de esta generación no llega a su fin, las marcas están empezando a centrar su atención en la próxima generación: los centennials. Los mayores de esta generación, también conocida como Generación Z, tienen entre 25 y 21 años, lo cual indica que pronto serán el grupo de consumidores más importantes en una amplia variedad de categorías.

Ante el poderoso crecimiento de los centennials, ¿cómo las marcas pueden optimizar de manera exitosa su conexión con esta generación y mantenerse leales a los millennials?

Cuando los profesionales de Kantar notaron que “cheugy” fue nombrada por el diccionario Collins (diccionario inglés que cuenta con 200 años de trayectoria) como una de las palabras del año 2021, sabían que tenían que investigar sobre este calificativo tan particular y nicho. Esta palabra es usada para describir algo que no es cool ni está de moda y a menudo hace referencia a alguien o algo de la década de los 2000. Cheugy se une a otras expresiones como “Ok boomer” y “Millennial snowflake” como insultos generacionales que capturan la creciente división entre la Generación Z y sus contrapartes mayores.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

Lee también: “Life is not a spectator sport”: la campaña de Reebok que inspira a sus consumidores a perseguir sus sueños

Un componente importante para que las marcas no se conviertan en cheugy sin olvidarse de sus actuales clientes millennials y otros grupos es que puedan entender mejor las características que emplean todos estos sectores para producir (y consumir) contenido audiovisual auténtico en redes sociales. La investigación de Kantar ¿Are you team cheugy or team zoomer? da luces sobre el tema.

El estudio echa luces sobre cómo las expresiones auténticas de los millennials, al generar material audiovisual, cobran vida a través de una selección cuidadosa de recursos, dominados por el control, el minimalismo, la cohesión y un sentido convencional de la belleza. Además, este grupo, continúa la investigación, suele presentar favorecer en estas plataformas la publicación de sus logros individuales, proyectando imágenes estéticamente pulidas.

En cambio, los centennials o Gen Z buscan comunicarse de manera auténtica a través de la imperfección. Esto es, muestran un estilo visual que busca proyectar una realidad desordenada; para lo cual emplean diversas capas estilo collage, incorporan medios visuales de bricolaje tipo fanzines artesanales y photo dumps. Su deseo de expresarse de manera real con fluidez y libertad impulsa su estética, donde lo digital y lo analógico se unen en un solo producto.

Lee también: Budweiser y Skullcandy lanzan audífonos exclusivos para los amantes de la buena música y la cerveza

Estas diferencias también encierran ciertos factores que con matices pueden ser aprovechados por las marcas para generar contenido que aumente identificación y familiaridad a fin de fortalecerse para ambos grupos de consumidores. A la luz del estudio, hablaremos de estas características en términos de Detalles visuales, Tono de voz y Figuras culturales en la segunda parte de este artículo.

«En Kantar Perú, nos encanta entender las posibilidades que suponen para las marcas los cambios generacionales. Entender sus medios preferidos, sus marcas y los códigos de comunicación es parte del cambio del cual queremos que las marcas líderes saquen el máximo provecho. Tenemos las soluciones para abordar estos retos”, señala Pilar Bermudez, Country Manager de Kantar Insights Perú.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.