jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital

Instagram se proyecta como principal motor de facturación de Meta tras últimas cifras reveladas

1 año ago
en Marketing Digital, Social Media
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La plataforma generó 16.500 millones de dólares, solo en el primer semestre del 2022, casí un 30% del total de las ganancias de Meta. Los datos confirman las especulaciones de que su crecimiento supera el de Facebook.

Meta ha revelado por primera vez cifras segmentadas de su negocio, en el contexto de la demanda antimonopolio que enfrenta por su compra en 2012, y la documentación confirma las tesis independientes que apuntaban que el crecimiento de Instagram superaría a Facebook, validando las proyecciones sobre su futuro como principal motor de facturación del gigante de la web.

Específicamente la red social plataforma generó 16.500 millones de dólares en la primera parte de 2022, casi el 30% del total, frente a porcentajes del 27% y el 26% en los dos años anteriores. El último año de ingresos completos que refleja ese documento es 2021 y entonces la red social multimedia aportó 32.400 millones de dólares, un incremento del 47% respecto a los 22.000 millones consignados en 2020.

Las cifras presentadas superan ampliamente los 715 millones que la compañía entonces denominada Facebook pagó por Instagram en 2012, una operación que en tiempos recientes ha sido calificada como un error de los reguladores de competencia desde algunos ámbitos.

LEETAMBIÉN

GIN MG Paradiso llega al Perú de la mano de Giacomo Giannotti y Perufarma

Gucci en crisis: Kering nombra a Luca de Meo como nuevo CEO para recuperar la marca

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

Cargar más

Dicha compra y sus consecuencias posteriores, son una de las razones por las que la Comisión Federal de Comercio de EEUU interpuso una demanda en agosto de 2021 antimonopolio, sosteniendo que Meta mantiene en torno a un 65% de los usuarios activos mensuales de redes sociales en EEUU, una cifra muy similar a la que ya presentaba un año antes de hacerse con Instagram. Según estos datos, se demostraría que su monopolio en ese mercado viene de largo y solo se ha agravado con compras y prácticas cuestionables en años siguientes.

Meta se defiende

La compañía asegura que la causa no tiene base y que la Agencia Gubernamental no ha conseguido probar que las compras de Instagram y WhatsApp, la otra gran protagonista del argumentario, hayan perjudicado realmente a los consumidores.

En el caso de Instagram, siempre ha defendido su adquisición como una apuesta de riesgo que salió realmente bien. Los números entregados prueban el alcance de ese éxito en la medida en que su facturación de 2021 estuvo cerca de triplicar la de 2018, año en el que ingresó 11.300 millones de dólares.

Lo cierto es que estos números sitúan a Instagram como un negocio publicitario más importante que YouTube en ese último año de información completa. La red social se convirtió en la más descargada de 2023 a nivel global, tras cuatro años consecutivos de reinado de su rival TikTok  y más allá de su potencia comercial acumulaba en noviembre del año un millón de suscripciones de pago a creadores, una futura estructura nueva de ingresos por comisiones.

mm

Rossy Alarcón

Redactora de Contenidos. Especialista en Periodismo Digital, Comunicación corporativa, de marca y RRPP. Contacto: r.alarcon@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

GIN MG Paradiso llega al Perú de la mano de Giacomo Giannotti y Perufarma

Actualidad

Gucci en crisis: Kering nombra a Luca de Meo como nuevo CEO para recuperar la marca

Actualidad

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

Actualidad

¿Cuáles son los coleccionables que construyeron imperios y volvieron millonarios a sus dueños?

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.